ACNUR intensifica su respuesta humanitaria en Al Sueida ante el deterioro de la situación en Siria ACNUR intensifica su respuesta humanitaria en Al Sueida ante el deterioro de la situación en Siria

ACNUR intensifica su respuesta humanitaria en Al Sueida ante el deterioro de la situación en Siria

24 de julio, 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos

Comparte

La violencia entre los diferentes grupos religiosos y étnicos que estalló en Al Sueida, ciudad situada en el suroeste de Siria, cerca de la frontera con Jordania, a mediados de julio, ha generado una crisis humanitaria de gran magnitud en el sur del país. Esta situación está provocando el desplazamiento de más de 145.000 personas y dejando a miles sin acceso a bienes básicos ni servicios esenciales. Frente a esta alarmante situación, ACNUR ha intensificado su presencia y asistencia en la región, desplegando una serie de acciones estratégicas para responder a las crecientes necesidades de las personas afectadas.

Los enfrentamientos comenzaron el 12 de julio, con choques violentos entre grupos tribales y facciones locales en Al Sueida. Según el Grupo de Trabajo sobre Desplazados Internos (IDP), codirigido por ACNUR y la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), hasta el 20 de julio se contabilizaban aproximadamente 92.600 desplazados: 51.300 dentro de la propia gobernación de Al Sueida, 40.350 hacia la vecina Dar’a y 950 más hacia Damasco Rural. Días después, las cifras continuaron aumentando.

Ante este desplazamiento masivo, ACNUR ha liderado una respuesta rápida y coordinada para cubrir necesidades urgentes, especialmente en el ámbito de protección y suministros básicos. Desde el 19 de julio, la agencia ha movilizado 1.200 kits de artículos de socorro desde Damasco hacia Dar’a, en colaboración con la Media Luna Roja Árabe Siria (SARC) y el gobierno. Para el 22 de julio, se preveía el envío adicional de 1.000 kits de emergencia para la infancia, mientras que un convoy interinstitucional aprobado el 20 de julio permitió que ACNUR trasladara 2.000 kits más directamente a Al Sueida.

Además, la agencia ha preparado 15.000 kits de emergencia para la infancia y 5.000 kits de dignidad, que están listos para ser enviados según evolucione la situación. Estos artículos incluyen ropa, artículos de higiene, mantas, linternas y otros bienes vitales para las familias desplazadas, muchas de las cuales han tenido que abandonar sus hogares sin pertenencias ni documentación.

Foto: © ACNUR/Hameed Maarouf.

La situación humanitaria en Al Sueida sigue siendo crítica. Hospitales y centros de salud están fuera de servicio, los mercados locales cerrados, y hay una escasez generalizada de alimentos, agua potable, electricidad y medicinas. Además, se reportan graves riesgos de protección, como violencia de género, secuestros y desalojos forzosos, especialmente en un contexto de colapso del orden público.

A pesar de los desafíos logísticos y de seguridad, el personal de ACNUR continúa monitoreando activamente la situación sobre el terreno, coordinándose con autoridades locales y socios para garantizar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan. Aunque el centro comunitario apoyado por ACNUR en la ciudad de Sweida sufrió daños menores y fue saqueado (lo que obligó a suspender temporalmente sus actividades), los centros en Dar’a y sus alrededores permanecen operativos, prestando servicios esenciales de protección, apoyo psicosocial y distribución de ayuda.

Desde ACNUR instan a todas las partes involucradas a respetar el derecho internacional humanitario y a garantizar la protección de la población civil. Es fundamental permitir un acceso humanitario sin trabas para que puedan brindar asistencia de manera segura, oportuna y eficaz.

La ONU, a través de sus diferentes agencias y en coordinación con OCHA y SARC, también ha activado convoyes humanitarios, el más reciente el miércoles pasado, con ayuda alimentaria, médica y productos básicos. Sin embargo, la magnitud de la crisis exige una respuesta sostenida y una ampliación urgente del acceso humanitario.

Mientras el conflicto en Al Sueida continúa amenazando vidas y desplazando comunidades enteras, ACNUR se mantiene firme en su compromiso de proteger y asistir a quienes lo han perdido todo.

Ayuda a Siria

Test IRPF Text1

Ayuda a los refugiados

  1. ACNUR
  2. Noticias Refugiados
  3. ACNUR intensifica su respuesta humanitaria en Al Sueida ante el deterioro de la situación en Siria