Emergencias

El Cuerno de África sufre la peor sequía en cuatro décadas

Sequía Cuerno de Africa
Compartir 
Facebook iconTwitter iconCompártelo por email
Jue, 06/30/2022

40 años de sequía y cuatro años consecutivos sin estación de lluvias han secado las fuentes de agua, han arrasado los cultivos y han provocado la muerte de ganado. La sequía es la cara más devastadora del cambio climático en esta región del planeta. Provoca pobreza y hambre. ACNUR estima que 18,4 millones de personas en el Cuerno de África se enfrentan hoy a una hambruna severa.

En la foto de portada, Ardo, madre de cuatro hijos, se sienta en su refugio de emergencia en el asentamiento de desplazados de Mara-gaajo, en la región Somalí de Etiopía. Ella, como la mayoría de quienes ahora viven allí, emprendió un viaje peligroso y agotador en busca de agua y pastos para el ganado.

Desde el pasado mes de mayo, alrededor de 286.000 personas de las regiones Somalí y Oromia de Etiopía, las más afectadas por la sequía en el Cuerno de África, han tenido que abandonar sus hogares y viven actualmente en asentamientos para desplazados internos.

Alrededor de 500 familias desplazadas internas viven en el asentamiento de Mara-gaajo, en la citada región de Etiopía. Cada día, luchan por salir adelante en medio de esta sequía sin precedentes.

En Etiopía, ACNUR y sus socios están apoyando al gobierno para reforzar la ayuda y cubrir las necesidades, que son cada vez mayores. La Agencia trabaja en planes para aumentar la preparación y la resiliencia de Etiopía frente a los desastres naturales, como las sequías y las inundaciones.

Ganado sequía en Cuerno de África

“Nunca habíamos visto una sequía como ésta. Nos ha afectado a todos. La hemos bautizado como “la invisible””.
Ardo, desplazada por la sequía en el Cuerno de África.

Obligados a huir por la sequía en el Cuerno de África

La escasez de agua, la falta de alimentos y el aumento de los precios como consecuencia de la guerra en Ucrania están causando estragos. Cientos de miles de personas se han visto forzadas a huir de sus hogares en busca de ayuda. La falta de financiación y el aumento de las necesidades humanitarias en todo el mundo están provocando recortes en las raciones de comida de la población desplazada.

Desplazados por la sequía en el Cuerno de África

La escasez de recursos también está generando tensiones y conflictos entre las comunidades. Se estima que unos 4.000 refugiados somalíes han llegado a Kenia, huyendo de la sequía y el conflicto.

Hasta la fecha, más de 800.000 personas en Somalia se han desplazado internamente y cerca de 16.000 han cruzado la frontera con Etiopía.

¿Por qué la sequía provoca desplazamiento forzado?

Medios de vida

Se han quedado sin medios de subsistencia por la pérdida de cultivos y ganado.

Acceso a alimento

Dificultades para acceder a alimentos por la subida de los precios.

Tensión por los recursos

Hay tensiones y conflictos entre las comunidades por la escasez de recursos.
 
18,4 millones
de personas en el Cuerno de África se encuentran en riesgo de hambruna severa.
800.000
desplazados internos en Somalia a causa de la sequía.
16.000
personas refugiadas en Etiopía por la sequía en Somalia.
 

Abdullahi Gedi, un pastor de 55 años, cogió a su ganado y salió de su pueblo, Kabtinag, en la región de Somalia Oriental. Sin embargo, más de la mitad de los animales no sobrevivió a las duras condiciones del viaje. Solo unos pocos lograron llegar al asentamiento de desplazados internos de Babacada El-Bahay, en Jijiga, donde Abdullahi vive actualmente.

Sequía Cuerno de África

En la región de Somalia, ACNUR y sus socios humanitarios están apoyando a más de 2,4 millones de personas desplazadas, proporcionando alimentos y trabajando para suministrar agua potable a más de 859.000 personas que aún lo necesitan.

Las necesidades son enormes y la financiación es escasa. ACNUR solicita 42,6 millones de dólares para proporcionar ayuda humanitaria de emergencia y protección a unos 1,5 millones de refugiados, personas desplazadas internas y comunidades de acogida afectadas por la sequía en Etiopía, Kenia y Somalia.

Con esta financiación, ACNUR cubrirá las necesidades más básicas de los refugiados y desplazados internos hasta final de año, como agua, saneamiento, alimento, atención médica y protección, así como materiales de higiene personal para mujeres y niñas y servicios de protección contra la violencia de género.

“La ayuda que hemos podido brindar está muy por debajo de lo que se necesita para satisfacer las necesidades más básicas de las personas afectadas. Seguiremos trabajando para garantizar que las personas desplazadas tengan agua, alojamiento y material de emergencia”.
Abdullahi Sheik Barrie, Asociado de Terreno en la Oficina de ACNUR en Jijiga.

La sequía en el Cuerno de África está causando estragos. ¡Ayúdales!

Estos son mis datos personales

Has seleccionado tarjeta como método de pago. En el siguiente paso introducirás los datos de tu tarjeta.

Has seleccionado PayPal como método de pago. En el siguiente paso introducirás tus datos de pago.

Enviando...
Gracias a la ayuda periódica llegamos lejos y rápido ante cualquier emergencia.
 
Gracias a la ayuda periódica llegamos lejos y rápido ante cualquier emergencia.
 
Gracias a la ayuda periódica llegamos lejos y rápido ante cualquier emergencia.
 
Gracias a la ayuda periódica llegamos lejos y rápido ante cualquier emergencia.
 
Gracias a la ayuda periódica llegamos lejos y rápido ante cualquier emergencia.
 
 

Noticias