Castilla-La Mancha no se olvida de las personas desplazadas en Yemen Castilla-La Mancha no se olvida de las personas desplazadas en Yemen

Castilla-La Mancha no se olvida de las personas desplazadas en Yemen

20 de septiembre, 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos

Comparte

Tras más de una década de conflicto armado, Yemen continúa sumido en una situación inestable con graves consecuencias para la población. Las hostilidades, los desplazamientos masivos y los efectos del cambio climático, entre otros, han dejado a alrededor de 20 millones de personas en necesidad urgente de asistencia humanitaria y protección.

La situación en el país es alarmante: se estima que alrededor de 4,8 millones de personas permanecen desplazadas internas, en su mayoría mujeres y niños, muchas de ellas viviendo en campamentos en condiciones de gran precariedad. Además, factores como la discriminación estructural (especialmente hacia mujeres, personas con discapacidad o comunidades marginadas) siguen limitando gravemente el acceso a derechos fundamentales.

En este contexto, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha financiado en 2025 con 30.000 € un proyecto de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, que va a permitir mejorar significativamente las condiciones de vida de 3.021 personas especialmente vulnerables, entre ellas personas desplazadas internas, refugiadas, solicitantes de asilo y retornadas en distintas gobernaciones del país.

Entre los principales objetivos del proyecto de ACNUR se destacan:

  • La distribución de kits de artículos no alimentarios a familias desplazadas que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad, permitiéndoles cubrir necesidades básicas como abrigo, higiene o utensilios domésticos.
  • La entrega de asistencia en efectivo de emergencia a personas refugiadas y solicitantes de asilo, reforzando su autonomía y capacidad para cubrir necesidades inmediatas.
  • La prestación de apoyo psicosocial a personas adultas, asistencia clave en un contexto de violencia prolongada y trauma.
  • Actividades de prevención, sensibilización y respuesta frente a la violencia sexual y de género (GBV), que beneficiarán directamente a 1.250 mujeres, niñas, hombres y niños, contribuyendo al fortalecimiento de mecanismos de protección comunitaria.

Una vez más, el Comité español de ACNUR reitera el agradecimiento a Castilla La-Mancha por su compromiso, solidaridad y confianza, dando respuesta a una de las crisis humanitarias más complejas y prolongadas del mundo. Su contribución ha marcado una diferencia concreta en la vida de cientos de personas en Yemen, y demuestra el poder transformador de la cooperación internacional cuando se pone al servicio de las personas más vulnerables.

Ayuda a la población yemení

Ayuda a los refugiados

  1. ACNUR
  2. Noticias Refugiados
  3. Castilla-La Mancha no se olvida de las personas desplazadas en Yemen