La crisis de refugiados que más rápido avanzó: más de 600.000 personas huyeron en dos meses
Ante una situación tan crítica, en el Comité español de ACNUR decidimos lanzar un llamamiento para canalizar la solidaridad de la sociedad española, centrándonos en mejorar las deficitarias condiciones de vida de los refugiados rohingya que llegaban a Bangladesh.
Como consecuencia de este trabajo, y gracias a la generosidad de 56.643 donantes durante el último trimestre de 2017, hemos conseguido enviar ayuda humanitaria a la población rohingya por valor de 3.299.659€.
Gracias a la ayuda de los socios y donantes pudimos trabajar en los siguientes proyectos:

Refugio y artículos básicos
ACNUR ha distribuido 27.600 kits para construir refugios compuestos por bambú para crear estructuras, cuerda, esterillas y herramientas. Para afrontar los meses de invierno se procedió al reparto de mantas y ropa de abrigo entre los refugiados. Además, ACNUR ha planificado entregar refugios adaptados a 50.000 refugiados y mejorará las infraestructuras de acceso a los campos.

Nutrición
Desde el inicio de la crisis, se ha facilitado tratamiento por desnutrición severa a un total de 21.677 niños rohingya y a 1.548 mujeres embarazadas o lactantes. Además de tratamientos de desnutrición, 69.592 niños y 2.036 niños y mujeres lactantes y embarazadas reciben atención especializada y suplementos alimenticios para tratar otros déficits nutricionales.

Salud y atención sanitaria
ACNUR está trabajando para mejorar el acceso a los servicios de salud de la población refugiada, por ejemplo, proporcionando atención permanente en los servicios de urgencia obstétrica y neonatal o participando en la campaña de vacunación, formando a los profesionales que estarán a cargo de la campaña en los servicios de salud comunitarios.

Educación
Desde octubre de 2017 se han contratado y formado a 1.479 profesores y profesoras y se han construido 902 aulas provisionales. Se han renovado 111 aulas en los campos de refugiados y se han habilitado tres centros en el área de Kutupalong para dar formación de educación primaria a 5.091 niños y formación secundaria a 435 niños.