El voluntariado internacional es visto por muchas personas como una forma de contribuir al mundo, de ayudar a los demás y dar lo mejor de sí mismas. Es una...
El voluntariado internacional es visto por muchas personas como una forma de contribuir al mundo, de ayudar a los demás y dar lo mejor de sí mismas. Es una manera de sumergirse en otras culturas, aprender sobre ellas y vivir una experiencia enriquecedora ayudando a quienes más lo necesitan.
Cada vez más personas se interesan por el voluntariado internacional. Según datos de Voluntarios de las Naciones Unidas, el número de voluntarios de la ONU pasó de 6.501 en el año 2017 a 7.201 en 2018.
El voluntariado internacional es una actividad solidaria llevada a cabo por personas que contribuyen a la paz y al desarrollo sostenible en comunidades de todo el mundo. El voluntariado permite a las personas y comunidades participar en su propio crecimiento, según explica Naciones Unidas. Esta actividad se caracteriza por:
Las Naciones Unidas tienen dos tipos de voluntariado internacional, en función de la modalidad:
Para realizar un voluntariado internacional con las Naciones Unidas es necesario cumplir los siguientes requisitos:
Para apuntarse al voluntariado internacional de la ONU hay que crear una cuenta en la reserva de candidatos del programa de Voluntarios de las Naciones Unidas, a la que puedes acceder en este enlace. Tu perfil será tenido en cuenta una vez lo completes siguiendo estos pasos:
Antonina y Natasha huyeron de Ucrania de la misma manera que lo hicieron millones de compatriotas, de manera urgente y sin un plan específico dentro del nuevo país...
A medida que aumenta el conflicto en Ucrania también crecen las necesidades humanitarias de millones de personas que son víctimas de la violencia armada. Desde el primer momento,...
#LargaVida es una campaña que rinde homenaje a aquellas personas que, con su generosidad y decisión de incluir a ACNUR en su testamento, logran un futuro mejor para...