Este recurso educativo está dirigido a niños y niñas de entre 8-12 años y para mayores de 13, donde se presenta la situación de millones de personas, que después de años en el exilio, han regresado a sus países. Pretende acercar a niños y niñas la realidad del retorno al país de origen, así como sus vivencias y experiencias en el exilio. El retorno conlleva numerosas dificultades y ha de estar necesariamente ligado a los procesos de paz que se inician en sus lugares de origen y a programas de desarrollo a largo plazo.
Con el objetivo de acercar la realidad de la población retornada, el Comité español de ACNUR, presenta la campaña “Retorno, el camino de vuelta a casa”. Tanto el público escolar como la sociedad en general recorrerán el camino de retorno a través una guía multimedia, que permite profundizar en esta temática a través de materiales de apoyo (vídeos, artículos, revistas y recursos didácticos).
Segundo recurso (mayores de 13):
- Material didáctico: Se ofrecen distintos documentos con actividades para desarrollar en el aula acerca de quiénes son las personas refugiadas, los Derechos Humanos, el ACNUR y el proceso del retorno.
- Juego on line: “Contra viento y marea”. Con este juego se pretende empatizar con la realidad de las personas que han tenido que huir a la fuerza.
- Diverso material educativo: 4 documentos con información sobre el retorno y las vivencias en los países de acogida.
- Video y Flash sobre la labor la labor que realiza ACNUR devolviendo a las personas refugiadas su ilusión y esperanza.
Financiado por: Generalitat Valenciana y CAR- Mislata