¿Cómo es la llegada a un campo de refugiados?
¿Por qué huye una persona refugiada?
- Para prosperar económicamente.
- A causa de la guerra, la persecución o la violación de los Derechos Humanos.
- Para cambiar de residencia.
Nota: un refugiado es una persona que huye de conflictos armados o persecución y se ve obligada a cruzar una frontera internacional para buscar seguridad en los países cercanos. En ese momento, se convierte en un refugiado o refugiada reconocido internacionalmente, con acceso a la asistencia de los Estados, ACNUR y otras organizaciones.
¿Cuántas personas desplazadas forzadas hay en el mundo hay en la actualidad?
- 80 millones de personas.
- 55 millones de personas.
- Menos de 25 millones de personas.
Nota: 2020 termina con más de 80 millones de personas desplazadas a causa de la guerra, los conflictos, las persecuciones, la violencia y las violaciones de los derechos humanos.
¿Cómo ingresa una persona en un campo de refugiados gestionado por ACNUR?
- Es recibida por el personal de ACNUR y después de haber descansado, se procede al registro, que incluye una entrevista para detectar en qué situación llega la persona y cuáles son sus necesidades.
- Tiene que rellenar gran cantidad de documentación antes de poder entrar al campo.
- Tiene que justificar su procedencia antes de acceder al campo.
Nota: cuando las personas se ven obligadas a huir de sus hogares para escapar de la guerra, la persecución o la violencia, el registro y la documentación por parte de los Estados o de ACNUR es un primer paso clave para garantizar su protección. Esto es mucho más que un simple proceso administrativo. Se trata de decirle a la gente que ya no tienen que correr, que están a salvo y bajo nuestra protección.
¿Qué tipo de asistencia recibe una persona cuando llega a un campo de refugiados de ACNUR?
- Se les proporciona un kit de higiene que contiene jabón, pasta y cepillo de dientes, una lámpara solar, un set de cocina, ropa de abrigo, mantas, sábanas, esterilla, cubos para el agua y un refugio.
- Reciben un colchón y una lona de plástico.
- Una tienda de campaña.
Nota: ofrecer un espacio seguro y digno a las familias que lo han perdido supone también aprovisionarlas de materiales básicos como mantas, colchones, ropa de abrigo, artículos para cocinar, calefactores, lámparas solares y cubos para recoger agua. ACNUR se encarga de repartir todos estos materiales para garantizar unas condiciones de vida mínimamente dignas en los campos de refugiados.