Mujeres afganas: mirando hacia el futuro Mujeres afganas: mirando hacia el futuro

Mujeres afganas: mirando hacia el futuro

El próximo 20 de febrero a las 18 horas, el Comité español de ACNUR, organiza un evento muy especial en el Círculo de Bellas Artes de Madrid junto con la Fundación Valsaín Valores Democráticos que será retransmitido en directo. "Mujeres afganas: mirando hacia el futuro" será un interesante encuentro con varias invitadas que nos contarán su experiencia y el poder de la resiliencia a la hora de enfrentar desafíos. Te contamos todos los detalles de este día.

¿Quiénes participan en el evento?

Este evento tan especial lo presentará la periodista Montserrat Domínguez que nos sumergirá en la impactante historia de Khadija Amin. Ella es una periodista afgana que sufrió el mandato talibán desde el niña. Por ser mujer, solo pudo estudiar en una escuela clandestina y, siendo aún muy joven, fue obligada a casarse. Aunque logró divorciarse, perdió la custodia de sus hijos.

A pesar del dolor, siguió adelante, estudió periodismo y terminó presentando los informativos en la televisión pública nacional. Cuando los talibanes volvieron al poder en 2021, el hecho de ser mujer y periodista la puso en un grave riesgo. Tuvo que huir y llegó a España como refugiada. Hoy, tras años de lucha, trabaja con ahínco para ayudar a otras jóvenes afganas a acceder a la educación.

Junto a ellas estarán los siguientes invitados:

  • Grainne O`Hara: Representante de ACNUR en España, que trabajó, también con ACNUR, en materia de protección en Afganistán.
  • José María Gil-Robles: Presidente del Comité español de ACNUR.
  • Álvaro Gil-Robles: Presidente de la Fundación Valsaín - Valores Democráticos.
  • María Andrés: Directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España.

El evento tendrá lugar el 20 de febrero a las 18:00 horas y se retransmitirá en directo.

Sigue el evento en directo:

Vídeos

Afganistán: el peor lugar para ser mujer

Afganistán se ha convertido en el peor país del mundo para ser mujer. La vuelta de los talibanes al poder en agosto de 2021, hizo que el país y especialmente las mujeres, sufrieran un gran retroceso en sus derechos. Las mujeres se han convertido en invisibles y sus derechos más fundamentales han sido arrasados. Aun así, muchas de ellas siguen adelante como pueden, aferrándose a sus sueños y con la esperanza de que en el futuro puedan volver a ser libres.

En este evento, queremos mostrar precisamente esto. Mujeres inspiradoras que alzan su voz por un mundo más solidario, más justo y más igualitario.

¿Cómo quieres ayudar a las mujeres refugiadas?