La situación en el país es crítica. Hay 4 millones de desplazados por la violencia, la pandemia y el hambre. Ahora, Sudán del Sur también sufre las consecuencias de la emergencia climática. El impacto de las últimas inundaciones en una de las naciones más pobres del mundo es enorme y devastador. Muchas familias han perdido sus casas, sus tierras de cultivo y el ganado, y con ellos sus medios de vida. Necesitan refugio urgentemente.
2,3 millones
de refugiados sursudaneses.
82%
son mujeres y niños.
1,6 millones
de desplazados internos dentro de Sudán del Sur
La guerra en Sudán del Sur ha provocado la mayor crisis de refugiados de África, con casi 4 millones de personas obligadas a huir de sus hogares por culpa de la violencia. Hay 2,3 millones de personas refugiadas en otros países y 1,66 millones de desplazados internos. El 65% de los desplazados son menores y el 82% son mujeres y niños. La situación ha derivado en una terrible crisis alimentaria en la que más del 20% de los desplazados sufre desnutrición aguda. En 2017 las raciones de comida se recortaron a la mitad por falta de fondos. La falta de alimentos y de agua potable hace que enfermedades como la malaria o la hepatítis se propaguen con mayor facilidad.
Ante la falta de fondos para cubrir esta emergencia, ACNUR hace un llamamiento para conseguir financiación. La guerra de Sudán del Sur ha provocado una de las peores crisis de refugiados de África y la tercera más grande del mundo. El conflicto se ha cobrado miles de vidas. Tu ayuda es vital. ¡Colabora!