Cuerno de África: Hambruna y sequía en Somalia

Cuerno de África: 40 años de sequía
40 años de sequía y cuatro años consecutivos sin estación de lluvias han secado las fuentes de agua, han arrasado los cultivos y han provocado la muerte de ganado. La sequía es la cara más devastadora del cambio climático en esta región del planeta. Provoca pobreza y hambre. ACNUR estima que 18,4 millones de personas en el Cuerno de África se enfrentan hoy a una hambruna severa.

Somalia, al borde de la hambruna
Los niveles de hambre en Somalia son dramáticos. La sequía, el aumento de los precios de los alimentos y la delicada situación económica dejan a casi el 40 % de los somalíes al borde de la hambruna. En 2011, 250.000 personas en el país murieron a causa del hambre. Si no se actúa pronto, hoy podría producirse una catástrofe similar.
En noviembre de 2021, el gobierno de Somalia declaró el estado de emergencia. En febrero de 2022, se informó de que 4,3 millones de personas se habían visto afectadas por la sequía, un aumento del 34 % con respecto a diciembre de 2021.
Situación en Cuerno de África
Ayuda a evitar la desnutrición infantil en Somalia
ACNUR en el Cuerno de África
En la región de Somalia, ACNUR y sus socios humanitarios están apoyando a más de 2,4 millones de personas desplazadas, proporcionando alimentos y trabajando para suministrar agua potable a más de 859.000 personas que aún lo necesitan.
Las necesidades son enormes y la financiación es escasa. ACNUR solicita 42,6 millones de dólares para proporcionar ayuda humanitaria de emergencia y protección a unos 1,5 millones de refugiados, personas desplazadas internas y comunidades de acogida afectadas por la sequía en Etiopía, Kenia y Somalia.
Con esta financiación, ACNUR cubrirá las necesidades más básicas de los refugiados y desplazados internos hasta final de año, como agua, saneamiento, alimento, atención médica y protección, así como materiales de higiene personal para mujeres y niñas y servicios de protección contra la violencia de género.
Noticias de África