Ayuda al refugiado

Ayuda humanitaria a refugiados y desplazados que han tenido que huir de sus casas

+ del 1 %
de la población en el mundo se encuentra desplazada por los conflictos y la violencia.
El 86 %
de las personas refugiadas son acogidas por países en desarrollo.
 

Asistencia y protección

Con más de 100 millones de personas desplazadas en el mundo, existe una necesidad creciente de financiación para poder dar asistencia y ayuda al refugiado en los distintos puntos del planeta. El Comité español de ACNUR canaliza los fondos necesarios para que ACNUR pueda desarrollar su labor.

100
millones de desplazados a la fuerza.
133
países cuentan con la presencia activa de ACNUR.
72
horas bastan para enviar ayuda a cualquier lugar del mundo.
 

¿Qué es un refugiado?

Es una persona que huye de conflictos armados o persecución y se ve obligada a cruzar una frontera internacional para buscar seguridad en los países cercanos. En ese momento, se convierte en un ‘refugiado’ o ‘refugiada’ reconocido internacionalmente, con acceso a la asistencia de los Estados, ACNUR y otras organizaciones.

¿Qué es un desplazado interno?

A diferencia de los refugiados, los desplazados internos no cruzan fronteras internacionales en busca de seguridad y protección, sino que permanecen dentro de su propio país. Sin embargo, en muchas ocasiones, se ven obligados a huir por las mismas razones de los refugiados: conflictos armados, violencia generalizada o violaciones de los derechos humanos.
 

Misión del Comité Español de ACNUR

1.MISIÓN

El Comité español de ACNUR asiste y protege a las personas forzadas a huir de la violencia, el conflicto y la persecución, apoyando el trabajo de ACNUR y sus colaboradores a nivel internacional, a través de campañas de sensibilización y movilización de recursos para financiar los proyectos humanitarios de ACNUR.

2.VISIÓN

Contar con el apoyo del mayor número de socios, donantes y colaboradores comprometidos con la causa de ACNUR para ayudar a las personas refugiadas y desplazadas a sobrevivir, recuperarse y construir un futuro mejor, dentro de una organización implicada con sus trabajadores y el entorno que le rodea, así como con la igualdad de género, el medio ambiente y otras causas.

3.VALORES

  • Solidaridad: en el Comité español de ACNUR mantenemos una actitud positiva y de colaboración mutua continua.
  • Compromiso y responsabilidad: significa dar lo mejor de nosotros mismos en nuestro trabajo por el bien de los refugiados. Asumir las consecuencias de nuestras palabras, acciones, decisiones y compromisos contraídos. Atender las demandas de manera oportuna y eficaz, y responder ante las instituciones.
  • Espíritu de equipo y colaboración: unimos esfuerzos, actuamos para promover un ambiente de confianza, de comunicación permanente y de respeto; compartiendo conocimiento, experiencia e información y llevando a cabo una óptima coordinación entre áreas, delegaciones y comités, teniendo en cuenta la dispersión geográfica.
  • Transparencia y honestidad: actuar con honradez y total transparencia. Actuar con coherencia respetando los derechos y bienes de los demás.
  • Ética: trabajamos desde el respeto en las relaciones internas y externas para dar una solución eficaz y próximo a los refugiados.
  • Enfoque a resultados: con el convencimiento de mejorar día a día, aprovechamos las oportunidades reales que se nos brindan y analizamos nuestras posibilidades de manera que contribuyan a mejorar los resultados globales.
  • Austeridad: cuidar y utilizar eficientemente los nuestros recursos, optimizarlos y evitar gastar de forma innecesaria.

¿Qué es el Estatuto de los Refugiados?

La Convención de Ginebra de 1951 define quién es y quién no es un refugiado y sus derechos fundamentales, como el no poder ser devuelto a su país.

El compromiso de ACNUR: dar ayuda al refugiado

Ayuda al refugiado

Proteger al refugiado

Para ello, ACNUR se encarga de defender y proteger sus derechos y su bienestar, así como de garantizar que las personas que necesitan protección internacional puedan solicitar asilo. Además, la organización se encarga de dar respuesta a las necesidades básicas de estas personas.

Envío de ayuda humanitaria

Uno de los ejes del trabajo de ACNUR es la respuesta en situaciones de emergencia humanitaria. ACNUR está presente en las fronteras cuando se producen grandes flujos de refugiados, levanta los campos que les acogen y lleva ayuda básica allí donde se necesita.
 
Colabora con ACNUR y contribuirás a que millones de personas tengan un refugio seguro
 
Hazte socio de ACNUR y contribuirás a que millones de personas refugiadas puedan tener una educación digna.
 
Más de 65 millones de personas han huido de la violencia y necesitan tu ayuda.
 
Más de la mitad de los refugiados son niños. Colabora con ACNUR para que puedan tener un futuro digno.
 
Hay millones de personas que se ven obligados a huir de su hogar. y necesitan ayuda
 
“Más personas están siendo desplazadas a causa de la guerra y la persecución, y esto es preocupante, pero los factores que ponen en peligro a los refugiados también se están multiplicando”.
Filippo Grandi, Alto Comisionado de ACNUR
395
trabajadores conformamos el equipo del Comité español de ACNUR
563.169
personas apoyan a los refugiados como socias o donantes en España
255
voluntarios colaboran de forma altruista por la causa de los refugiados.
 

*Datos actualizados a 31 de diciembre de 2022.

Los valores del Comité español de ACNUR

Transparencia y honestidad

Actuamos con honradez y total transparencia, informando a los socios y donantes del destino y uso de sus aportaciones. Cada año, los reportes globales de ACNUR, publican las cifras de financiación de todos los proyectos internacionales.

Compromiso y responsabilidad

Damos lo mejor de nosotros mismos cada día y estamos comprometidos con la causa de ACNUR en cada una de nuestras acciones. Asumimos con responsabilidad nuestras palabras, acciones y decisiones en cada comunicación y con cada persona que nos apoya o solicita información.

Ética y austeridad

Nos guiamos por los valores éticos de ACNUR para dar soluciones eficaces y responsables a quienes solicitan ayuda o asesoramiento, sean socios, donantes, instituciones o personas interesadas. Gestionamos nuestros recursos de forma austera para rentabilizar al máximo la ayuda que enviamos al terreno.

Solidaridad

Mantenemos en todo momento una actitud positiva y de colaboración continua con aquellas personas que muestran su interés por colaborar con ACNUR y contribuir a la causa de los refugiados. Nos mueve la solidaridad y las ganas de ayudar al refugiado y a quienes quieren apoyarlo.

Enfoque a resultados

Trabajamos con objetivos claros y específicos para sacar el máximo partido a nuestro trabajo y ser capaces de enviar, cada año, más fondos para las operaciones de ACNUR en todo el mundo. Lograr superar nuestros resultados año tras año es lo que nos mueve a seguir mejorando cada día.
 

Noticias