
Antonio Garrigues Walker
Antonio Garrigues sobre los refugiados
- El derecho a vivir en su país, ABC
«Podemos aceptar el argumento de que tiene que existir algún límite al número de emigrantes que Europa puede asumir sin daños graves a la estabilidad social. Pero las cifras de las que estamos hablando en estos momentos son perfectamente asumibles si se establece una mínima estrategia común tanto de acogida como de integración. Lo que tenemos que aceptar es que Europa –lo queramos o no, nos guste más o menos– va a ser una zona geográfica de emigración intensa».
- Charla en la Universidad de Navarra a los alumnos de Economics, Leadership and Governance de la Facultad de Económicas, en Vida Universitaria
«“Todos los seres humanos tienen derecho a vivir en su propio país. ¿Qué pasa cuando no es posible, como en Siria?” planteó Antonio Garrigues a los alumnos ante un problema, que destacó es “global” y no sirio. “Cuando uno pierde el derecho a vivir en su nación hay que entregarle otro: el de vivir en algún país”, interpeló.
De este modo, Garrigues recordó que “un refugiado no es un emigrante, ya que tiene que salir a la fuerza de su país. España y el mundo deben asumir que es una obligación acogerles”.»