Los días 20 y 21 de diciembre con motivo del día internacional de las personas migrantes, el Aula Didáctica Diàspora Mediterrània organizó una jornada celebrada en el Espai Menador de Castellón en colaboración con el Comité español de ACNUR y con Open Arms. El aula coordina la asistencia de varios centros educativos de Castellón de primaria, secundaria, bachillerato y ciclos formativos, que acuden al Espai Menador para los talleres propuestos.
Se realizan los talleres:
- 20 de diciembre.
- 21 de diciembre.
Para el alumnado de primaria se realiza un juego con el que introducir conceptos en torno al desplazamiento forzado y una visita más extensa al espacio expositivo de la tienda refugio.
Con el alumnado de bachillerato y FP se incorpora un juego de rol con tarjetas que contienen historias de vida de personas desplazadas yemeníes. Con ello se pretende sensibilizar y generar mayor conciencia en torno a esta emergencia humanitaria.
En cada grupo, tanto de primaria como bachillerato y FP se organizan tres mesas de debate guiado en torno al desplazamiento forzado, medios de vida y refugio. Durante los debates las personas participantes realizaron trenzas que formarían parte de un telar colaborativo. En el extremo de cada trenza las personas asistentes tuvieron que escribir un compromiso o reflexión ante la pregunta «¿Qué puedo hacer yo frente a esta realidad? ¿Visibilizarla? ¿Trabajar mis actitudes ante personas de origen extranjero en mi entorno?»
Para la realización de estos talleres se cuenta con el apoyo de dos alumnas de la Universitat Jaume I, voluntarias de la delegación valenciana del Comité español de ACNUR: Iraca V. y Viviana C. ¡Muchas gracias por vuestro apoyo!