Unirefugee en clave de género Unirefugee en clave de género

Unirefugee en clave de género

El proyecto “UniRefugee en clave de género: fomentando una ciudadanía global post Covid-19 comprometida con los derechos de las personas refugiadas desde la universidad” tiene como objetivo concienciar y movilizar a la comunidad educativa de universidades andaluzas a favor de los derechos de las personas refugiadas.

La agudización de diversas crisis que agravan los casos de desplazamiento forzoso en el mundo hace necesario acompañar a la ciudadanía en sus reflexiones y acciones para la reconstrucción de un mundo post Covid-19, en el que nadie se quede atrás. Para ello, la universidad como garante del conocimiento y de espacios de libertad intelectual es clave para desarrollar conciencia crítica sobre las situaciones de desplazamiento forzoso que se están dando en el mundo y donde el número de personas refugiadas no deja de aumentar. Sólo, a finales de 2023, ya eran más de 114 millones las personas que se habían visto obligadas a huir de sus hogares abandonando casas, familias, amigos, trabajo y estudios por diferentes causas.

Con este proyecto se pretende dar cabida a ideas, reflexiones y acciones de estudiantes voluntarios y voluntarias a través de la metodología de Aprendizaje y Servicio con el objeto de que se conviertan en agentes sensibilizadores y, desde la igualdad de género, la protección del medio ambiente y el cuestionamiento de narrativas xenófobas y discriminatorias puedan incentivar en sus entornos una comprensión crítica de las situaciones actuales de desplazamiento forzoso alrededor del mundo para promover la solidaridad internacional para no dejar a nadie atrás en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Vídeos

Materiales educativos

Recorriendo caminos. Guía para comprender el asilo y el refugio.

Campañas de sensibilización diseñadas por alumnado universitario

En el marco del proyecto “UniRefugee en clave de género”, el estudiantado de las distintas universidades participantes adquiere las herramientas metodológicas necesarias para diseñar y desarrollar sus propias campañas de sensibilización. Al finalizar cada curso, se difunden las campañas realizadas en el marco de este y otros proyectos, y se organiza un concurso para elegir la campaña favorita del público.

Refugio y activismo: premios de campañas creativas 2025

Vídeos

La creatividad transforma: Premios campañas creativas 2024

Vídeos

Universidades colaboradoras:

Financia: