Tiempo estimado de lectura: 2 minutos.
Armenia ha sido durante siglos una de las joyas culturales de la zona de Oriente Medio. A lo largo de la historia, su territorio ha acogido a numerosas culturas de carácter sedentario del sur del Cáucaso, así como a los numerosos pueblos que atravesaron aquel corredor de permanente intercambio entre Oriente y Occidente.
Esta amalgama ha permitido que en la actualidad el país conserve importantes testimonios de todas estas culturas, tanto en lo que tiene que ver con las tradiciones como en el legado arquitectónico y artístico.
No posee el renombre ni la importancia de otros países como, por ejemplo, Grecia, Turquía o Siria en el ámbito turístico, pero ofrece excelentes paisajes y monumentos de gran belleza a los turistas que lo visitan cada año.
Armenia: turismo para todos los gustos e intereses
Una de las claves para que su patrimonio se haya conservado a lo largo de los siglos es el hecho de que los armenios le otorgan gran valor a las tradiciones y a la cultura. Esto no quiere decir que no sean abiertos y pragmáticos sino, simplemente, que les gusta preservar todo aquello que tenga que ver con sus raíces.
Quizá también se explique por el hecho de que Armenia, al igual que su vecina Georgia, fue la primera nación que adoptó el cristianismo como religión oficial, y este fue un factor determinante para reafirmar sus tradiciones.
Sin embargo, desde 1992, año en que el país se independizó oficialmente de la Unión Soviética, Armenia ha experimentado una modernización que le ha abierto las puertas a otro tipo de turismo, más moderno y acorde con el siglo XXI.
¿Quieres ahondar aún más en este aspecto? Repasemos cinco destinos que no pueden faltar en la ruta de cualquier turista que visite Armenia:
- Templo de Garni
Es un templo de origen romano que está ubicado en un hermoso valle, a 26 kilómetros de Ereván, la capital del país. Es una de las pocas edificaciones paganas que han sobrevivido, sobre todo teniendo en cuenta que Armenia fue uno de los primeros pueblos en adoptar la religión cristiana. Fue construido en el siglo I d. C.
- Ciudad arqueológica de Ani
Conocida como la Ciudad de las mil iglesias, fue la antigua capital de Armenia. Se conservan una docena de templos cristianos, tres de ellos dedicados a San Gregorio, y una muralla de la época de los selyúcidas.
- Cementerio de Noratus
Es el cementerio con más cruces elaboradas en piedra del mundo. En el arte popular armenio se les conoce como khackras y forman parte de una de las manifestaciones artísticas y funerarias de su cultura. En 2010 fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
- Estatua de la Madre Armenia
Se trata del monumento más representativo del país. Es la personificación femenina de Armenia y se encuentra en uno de los parques más importantes de Ereván, la capital. Está construida en cobre martillado y mide 22 metros de altura, mientras que el monumento en su totalidad (incluida la base) alcanza los 55 metros.
- Monumento al genocidio armenio
Son en realidad varios monumentos alzados en una de las colinas que rodean la ciudad de Ereván. Su objetivo es recordar a las víctimas mortales y a los refugiados que fueron expulsados del país en 1915, durante la I Guerra Mundial. Además, está compuesto por un museo y una muestra fotográfica.
Comments
Ani esta en la actual turquia, armenia fue el primer pais en adoptar el cristianismo. georgia fue despues y su cultura no es multicultural, es cuna de la humanidad, en armenia se utilizo el lavash o pan armenio que ahora se utiliza en todo oriente medio por primera vez, su calendario tiene mas de 4000 años, en el pasado fue un gran imperio, turquia a usurpado las 3 cuartas partes de su territorio y masacrado mas de 2 millones de armenios desde 1890 a 1923 solo por el hecho de ser cristianos
Nación grande con profunda historia de adversidades
Digna de conocerse para el conocimiento de los que no la ubicamos como un país tan importante
Saludos