Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.
¿Has pensado alguna vez en hacer jabón casero? Es un producto que no pensamos que podemos fabricar nosotros, pero lo cierto es que no tenemos que adquirirlo en el supermercado. Esta actividad tiene numerosos beneficios; por eso en este post queremos hablarte de ellos y de cómo te afectan.
¿Por qué deberías empezar a hacer jabón casero hoy mismo?

Queremos darte algunas razones por las que puede ser bueno para ti realizar esta actividad:
- Te ayuda a ahorrar: Preparar jabón es una forma de no gastar tantos recursos, así que si quieres dejar de gastar en un elemento tan básico, puedes probar a hacerlo tú mismo.
- Contribuyes al consumo responsable: Hacer jabón casero es una forma de reducir el impacto ambiental de nuestro consumo y contribuir a la sostenibilidad del entorno. En los procesos de producción industrial de jabón se gastan muchos recursos y energía que no solo reducen la materia prima energética de la que disponemos, sino que además contaminan mucho.
- Es una buena actividad para llevar a cabo en familia: Puedes plantearlo como una manera de pasar un buen rato de manualidades y enseñar a los más pequeños el valor del do it yourself o hazlo tú mismo. Puede convertirse en una actividad recurrente que trabajar los fines de semana para mejorar vuestros vínculos familiares.
¿Cómo ayuda a los refugiados hacer jabón casero?
En muchas ocasiones, los refugiados no suelen producir el jabón, pero cuando no tienen posibilidad de acceder a este tipo de recursos, y como podrás imaginar, estas personas también necesitan medidas de higiene básicas como el jabón, por lo que esta actividad también puede ser muy beneficiosa para ellos. Queremos hablarte a continuación de las ventajas de hacer jabón para los refugiados:
- Les ayuda a aprovechar recursos cuando no tienen la oportunidad de acceder a los productos manufacturados habituales.
- Trabaja la integración, pues es una buena forma de conseguir recursos para la comunidad a través del trabajo conjunto.
- Adquieren nuevos conocimientos y participan en el consumo responsable, una tendencia de los países más desarrollados. Incluso los niños pueden participar en partes del proceso para aportar su granito de arena.
¿Es fácil hacer jabón casero?
Para esta actividad necesitas los materiales siguientes: aceite usado, un producto muy contaminante que si desechamos por el desagüe puede causar serios problemas en el medioambiente, agua destilada y sosa cáustica. Se trata de un proceso químico, así que procura usar una protección adecuada para evitar accidentes y ten en cuenta que los niños no pueden participar en determinadas partes del proceso. Puedes usar diferentes esencias como flores o especias, que tú o tu familia recogeréis en el campo, y así ampliarás esta actividad y disfrutarás de los beneficios del aire libre.
Recuerda que fabricar jabón casero te ayudará a apostar por el consumo responsable y el respeto al medioambiente, cultivar nuevas aficiones y reutilizar productos usados como el aceite, una serie de ventajas que seguro que no te habías planteado.
¿Qué te han parecido estas razones para hacer jabón casero? ¿Vas a intentar poner en práctica estos consejos?
Comments
Me parece que es un excelente aporte para hacer un uso adecuado de materiales como el aceite usado o grasas animales, que por costumbre se vierten o arrojan a la basura como inservibles, aumentando el daño ecológico. Los felicito por estas ideas creo que así se ayuda a prevenir la contaminación, pero el reto es cambiar la cultura y costumbres en la población .
Muchas gracias, Ricardo. Nos alegramos de que te gusten nuestros contenidos y te sirvan de utilidad. Un cordial saludo.
Me pareció super interesante me sirvio para un deber y me-saque un un 10
gracias.
Nos alegramos mucho, Ainhoa. Enhorabuena. Un cordial saludo.
Es una buema idea para el ahoro y para la salud lo .felicito y si los boy a cer ya los ice y quedaro muy bien gracias .
Muchas gracias. Un saludo.