Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.
¿Estás pensando en empezar a colaborar con ONG y no sabes cómo hacerlo? En este post te daremos algunas claves para encontrar tu proyecto perfecto e iniciarte en esta forma de aportar tu granito de arena a causas con las que ayudar a los demás. Así, en este post podrás:
- Conocer las formas de colaborar con ONG que existen.
- Conocer algunos programas interesantes de colaboración.
Colaborar con ONG: Acciones sencillas que valen mucho

Las organizaciones no gubernamentales son entidades que ayudan en una causa concreta y que pueden obtener su financiación de diferentes formas. Normalmente, la forma más común que tienen de obtener sus recursos es a través de donaciones desinteresadas de sus socios o personas que quieren ayudar de forma concreta.
Pero esta no es la única forma que tienes de colaborar con ONG, sino que hay otras opciones sencillas que pueden ir más contigo, por eso queremos hablarte de algunas de ellas.
4 formas de colaborar con ONG
- Hazte socio: Empezamos con la más sencilla y la que suele ser elegida más a menudo. Si estás interesado en una causa concreta, quizás quieras ayudar dando una cantidad mensual o anual para que se pueda materializar esa ayuda. Ser socio de una ONG significa formar parte de un proyecto grande y crecer con él, y puede hacerte sentir muy realizado.
- Haz un regalo solidario: Tanto si eres un particular como una empresa, si estás pensando en un cumpleaños, un regalo de Navidad o un detalle para una boda o evento solidario, puedes convertir eso que no necesitan en lo que más se necesita a través de los regalos solidarios con ACNUR.
- Ayuda económicamente: Además de hacerte socio, hay otras formas de aportar dinero para una causa concreta. Puedes hacer una donación esporádica cuando se necesita o incluso comprar productos para ayudar obteniendo un beneficio. Por ejemplo, hay tiendas de comercio justo que destinan parte de sus ingresos a una causa como ésta.
- Voluntariado: ¿Has pensado alguna vez en hacerte voluntario? Es una forma de ofrecer tu ayuda en forma de tiempo, y puede resultar muy satisfactorio para ti. Como en el caso de las ayudas puntuales, también existen diferentes tipos de voluntariado que pueden interesarte:
- Voluntariado puntual: En un evento concreto o en una ocasión. Puedes participar de vez en cuando en actividades organizadas por la ONG para dar un poco de tu tiempo y esfuerzo.
- Voluntariado sobre el terreno: Si tienes unos meses libres y quieres estar en la primera línea del problema, también tienes la opción de hacer un voluntariado internacional con el que podrás descubrir otras culturas y situaciones.
- Voluntariado en oficinas: El trabajo de una ONG cubre muchos frentes, y en ocasiones es necesario ayudar en tareas básicas de administración o de gestión, por eso si tienes conocimientos en este sentido también puedes aportarlos.
- Difusión: Otra de las acciones que más necesita una ONG es visibilidad, así que si no puedes colaborar de ninguna de las formas anteriores, puedes aprovechar para difundir campañas en blogs o redes sociales. Así podrán llegar a mucha más gente.
En este post te hemos hablado de cómo colaborar con ONG y de las distintas formas que tienes de hacerlo. Como ves, puedes elegir la que más va contigo y formar parte de un proyecto que ayude a quienes más lo necesiten. Recuerda que en cualquier momento puedes encontrar nuevas formas de hacerlo.
Comments
Los felicito enormemente por el trabajo incansable que vienen realizando, quiero ayudar de manera voluntaria a esta organizacion, como lo puedo hacer? tengo muchas ganas de poder apoyar al planeta, ya sea al medio ambiente como a niños que estan pasando por situaciones deplorables.
Buenos días, Aimée
Gracias por tus palabras. En la página de voluntariado puedes encontrar las distintas opciones de voluntariado desde la sede en Madrid, internacional u online, y contactarnos en el formulario de abajo.
https://eacnur.org/es/como-ayudar/voluntariado
¡Un saludo!
Hola como puedo ayudar como voluntariado tengo mucho tiempo libre espero su respuesta gracias
Hola, Luis
Si estás interesado en hacer voluntariado en el Comité español de ACNUR puedes contactar a voluntariado@eacnur.org para informarte.
Un saludo.
¡ Buenas noches!
En dos años estare jubilado y la verdad me gustaria emplear mi tiempo libre en una buena causa.
Si les puede servir de algo soy una persona muy activa,hablo ingles ,frances y portugues.
Les mando un fuerte abrazo.
Hola soy de sevilla.resido en Alemania soy pensionista .tengo mucho tiempo disponible .A llegado mi hora de poder hacer algo por los demás.tengo 52 años
Hola me gustaria ofrecer mi ayuda como voluntario cualquier cosa me gustaria tener informacion
Hola
Mi nombre es Irma y desde hace mucho tiempo he sentido una gran necesidad de aportar de alguna manera con mi tiempo y todo lo que sea necesario para ayudar a quienes lo necesiten, donde sea necesario. Soy de Chile por lo que me gustaría pedir información para ser voluntaria en terreno. Desde ya agradezco la oportunidad si así fuera.
Hola, Irma. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nos gustaría informarte de que si estás interesada en el voluntariado internacional debes saber que para ello es necesario inscribirte en el programa de Naciones Unidas. Regístrate en su página web y deja tus datos para acceder a este programa que tiene opciones de voluntariado internacional en distintas Agencias de Naciones Unidas, entre ellas ACNUR. No hay una fecha límite para la presentación del formulario de solicitud, que debe rellenarse y enviarse a través de este enlace: https://www.unv.org/es/hazte-voluntario/voluntariado-en-el-extranjero
Muchas gracias de nuevo por tu interés.
Un saludo.