Emergencias

3 millones de refugiados y migrantes venezolanos

Familia venezolana
Compartir 
Facebook iconTwitter iconCompártelo por email
Mar, 11/13/2018

El 8 de noviembre de 2018 la cifra de refugiados y migrantes alcanzaba los 3 millones de personas fuera de sus hogares. Según los datos facilitados por las autoridades nacionales y otras fuentes, América Latina y el Caribe acogen a la gran mayoría de las personas que han salido del país.

Mapa de refugiados venezolanos

Colombia, Perú y Ecuador, principales destinos

Según las autoridades nacionales de migración, de los 3 millones de personas que se encuentran fuera de Venezuela:

  • 2,4 millones migrantes y refugiados venezolanos están en países de América Latina y el Caribe.
  • Colombia alberga al mayor número con un total de más de 1 millón. Le siguen Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Panamá y Brasil.
  • Por primera vez el número de venezolanos que piden asilo en Ecuador es mayor que el de colombianos.
  • Además de Sudamérica, los países de América Central y el Caribe también han registrado un aumento de llegadas de migrantes y refugiados procedentes de Venezuela.
  • Los 600.000 restantes están en otras regiones.

ACNUR refuerza la presencia de ayuda humanitaria en las fronteras

El aumento de llegadas desde Venezuela deriva en mayores necesidades y redes de tráfico

Según las cifras de nuevas llegadas de venezolanos a otros países, las necesidades de ayuda humanitaria en las comunidades de acogida, también han aumentado significativamente.

Ante el aumento de personas, ACNUR decidió reforzar la presencia de ayuda humanitaria en los principales puntos fronterizos de Perú, Ecuador y Colombia, donde está entregando refugios, mantas, ropa

Nuestra compañera en ACNUR Ecuador, Olga Sarrado Mur, refleja en su cuenta de Twitter muchas de las historias de mujeres venezolanas como Ana, quien sufrió acoso en el camino hasta alcanzar Colombia.

Otras mujeres y niñas han sido víctimas de trata y tráfico de personas, por lo que ACNUR ya ha empezado a ofrecer ayuda a las víctimas y ha conseguido, junto a un socio local en la Guyana británica, desmantelar una pequeña red de trata. Las víctimas, principalmente mujeres de entre 15 y 35 años, aseguran que, muchas veces, ésta es la única salida que ven para poder enviar ayuda económica a sus familias en Venezuela.

“Los países de América Latina y el Caribe han mantenido en gran medida una loable política de puertas abiertas para refugiados y migrantes venezolanos. Sin embargo, su capacidad de recepción está ya bajo presión, por lo que se requiere una respuesta más sólida e inmediata de la comunidad internacional para continuar con esta generosidad y solidaridad”
Eduardo Stein, Representante Especial Conjunto para los migrantes y refugiados venezolanos.
Colabora con ACNUR y contribuirás a que millones de personas tengan un refugio seguro
 
Hazte socio de ACNUR y contribuirás a que millones de personas refugiadas puedan tener una educación digna.
 
Más de 65 millones de personas han huido de la violencia y necesitan tu ayuda.
 
Más de la mitad de los refugiados son niños. Colabora con ACNUR para que puedan tener un futuro digno.
 
Hay millones de personas que se ven obligados a huir de su hogar y necesitan ayuda
 
 

Noticias