Emergencias

Explosión en Beirut: ACNUR apoya la respuesta humanitaria

Compartir 
Facebook iconTwitter iconCompártelo por email
Vie, 08/07/2020

ACNUR ha ofrecido su apoyo en la respuesta a la devastadora explosión en Beirut, ocurrida este martes, 4 de agosto. Todo el personal de ACNUR en Líbano se encuentra a salvo.

De acuerdo con las primeras estimaciones de la ONU, la destrucción masiva generada por la explosión en Beirut ha provocado el desplazamiento de unas 300.000 personas.

ACNUR, la Agencia de la ONU para los refugiados, trabaja con los equipos de rescate para ayudar en la identificación y el apoyo a las familias afectadas por la explosión en Beirut, ofreciendo refugio, protección y salud.

Ahora mismo, las necesidades de refugio en Beirut son enormes. Cientos de miles de personas han visto sus casas dañadas o incluso destruidas a causa de la explosión. En este sentido, ACNUR está proporcionando materiales de emergencia y primera necesidad, tales como colchones, mantas y lonas de plástico.

En los ámbitos de protección y salud, ACNUR está ofreciendo apoyo psicosocial a las víctimas, traumatizadas por la explosión en Beirut y las pérdidas materiales y humanas provocadas por ésta. Por otro lado, ACNUR ha ofrecido el refuerzo de capacidades en el ámbito sanitario a quien lo necesite y está tratando de reducir la presión sobre los hospitales, actualmente desbordados.

Asimismo, ACNUR mantiene la respuesta a la Covid-19 en Líbano y la ha adaptado al contexto de esta nueva emergencia.

travesias peligrosas

ACNUR lamenta informar de que entre los más de 200 muertos y desaparecidos se incluye al menos a 34 personas refugiadas. Además, 124 personas refugiadas resultaron heridas, 20 de ellas de gravedad. Actualmente, los equipos de ACNUR en terreno siguen evaluando la situación y verificando informes. La población refugiada de Beirut asciende a 200.000 personas, y la fuerte onda expansiva provocada por la explosión alcanzó barrios que los acogen.

La explosión en Beirut agrava la situación de El Líbano, que ya afrontaba una severa crisis económica y sanitaria que afecta a muchos libaneses y personas refugiadas en el país.

ACNUR hace un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye a El Líbano, muestre solidaridad y proporcione un apoyo rápido y significativo al país y a su pueblo, que ha sido muy generoso con la acogida de refugiados.

“ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, expresa su profunda consternación por las muertes y la devastación provocadas por la brutal explosión que arrasó Beirut ayer por la tarde. Nos solidarizamos con los ciudadanos de Beirut y el pueblo libanés en estos momentos trágicos y difíciles”.
Filippo Grandi, Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados.

Miles de personas afectadas por la explosión en Beirut te necesitan

Estos son mis datos personales

Has seleccionado tarjeta como método de pago. En el siguiente paso introducirás los datos de tu tarjeta.

Has seleccionado PayPal como método de pago. En el siguiente paso introducirás tus datos de pago.

Enviando...
Más de la mitad de los refugiados son niños. Colabora con ACNUR para darles un futuro digno.
 
Más de la mitad de los refugiados son niños. Colabora con ACNUR para darles un futuro digno.
 
Más de la mitad de los refugiados son niños. Colabora con ACNUR para darles un futuro digno.
 
Hay millones de personas que se ven obligadas a huir de su hogar y necesitan ayuda
 
 

Noticias