El cuidado del medioambiente se ha convertido en una prioridad y dos de sus pilares básicos son el ahorro energético y el uso de energías renovables. En...
El cuidado del medioambiente se ha convertido en una prioridad y dos de sus pilares básicos son el ahorro energético y el uso de energías renovables. En relación con todo lo anterior surgen conceptos como el autoconsumo eléctrico como una forma de autoabastecimiento, protección del medioambiente y ahorro, por lo que vamos a analizar en qué consiste.
El autoconsumo eléctrico se puede definir como la producción de energía eléctrica a través de paneles solares u otros dispositivos para satisfacer la necesidad de energía de una familia. Se puede hablar de dos tipos de autoconsumo eléctrico:
La desventaja es el alto coste que requiere la instalación de los paneles y las baterías necesarias. No obstante, el coste de la instalación se amortiza a lo largo del tiempo, con el ahorro que supone el no estar conectado a la red.
Para poder decidir si apostar por el autoconsumo eléctrico es importante que analices diferentes variables:
Por lo tanto, es aconsejable que, antes de optar por el autoconsumo eléctrico en tu casa, un especialista haga un estudio de tu caso para saber si es una solución adecuada para tu caso.
La crisis energética y el cambio climático nos obligan a tomar cada vez más conciencia de un concepto clave para cuidar el planeta y, de esta manera,...
En medio de una cumbre del clima en Glasgow que tiene como objetivo lograr la definitiva concienciación mundial sobre el cambio climático, este 2021 ha traído consigo diferentes...
Ayuda a los refugiados