Cuando pensamos en cambio climático, y la forma que tenemos nosotros de poder reducirlo o cómo cuidar el medio ambiente, lo primero que nos viene a la cabeza...
Cuando pensamos en cambio climático, y la forma que tenemos nosotros de poder reducirlo o cómo cuidar el medio ambiente, lo primero que nos viene a la cabeza es el uso de transportes menos contaminantes como la bici, el metro, los trenes y los coches eléctricos o caminar. Otro factor que también es determinante para frenar este fenómeno es la reducción y el reciclaje de los residuos.
Pero ¿qué produce el cambio climático? El cambio climático que se está produciendo es un ascenso de la temperatura de la superficie de la Tierra debido a un incremento en el efecto invernadero, producido por la emisión de los gases de efecto invernadero, siendo el más importante el CO2.
Existe la creencia de que el acto más directo que nosotros realizamos a la hora de emitir estos gases es transportarnos en coche. Pues bien, esto no es del todo cierto. Además del transporte individual, provocan emisiones importantes otras actividades como:
El cambio climático y las guerras son las principales causas de migraciones y millones de refugiados se ven abocados a abandonar sus casas por hambre, sequías, fenómenos naturales adversos y, por supuesto, guerras.
La crisis energética y el cambio climático nos obligan a tomar cada vez más conciencia de un concepto clave para cuidar el planeta y, de esta manera,...
En medio de una cumbre del clima en Glasgow que tiene como objetivo lograr la definitiva concienciación mundial sobre el cambio climático, este 2021 ha traído consigo diferentes...
Tormentas violentas han arrasado las tiendas de campañas y las pertenencias de más de 16.000 personas refugiadas etíopes que residen en los campamentos para refugiados de Um Rakuba...