Saber de qué hablamos cuando citamos xenofobia y racismo es uno de los primeros pasos para evitarlos. Además de lo anterior, es importante inculcar los valores del respeto y...
Saber de qué hablamos cuando citamos xenofobia y racismo es uno de los primeros pasos para evitarlos. Además de lo anterior, es importante inculcar los valores del respeto y la igualdad a los más pequeños para que aprendan a convivir en armonía.
El racismo es un sentimiento de pertenencia a una grupo (entendido como raza) que se considera superior y que tiene, como consecuencia, la persecución o discriminación de otras personas que pertenecen a grupos diferentes.
La palabra xenofobia hace referencia al miedo y el rechazo hacia las personas extranjeras.
Así pues, dos características comunes de estas actitudes son la falta de empatía hacia personas que consideradas de una cultura diferente y la violencia pueden llegar a desencadenar.
Tanto la xenofobia como el racismo tiene una consecuencia muy clara: la discriminación. Cuando se discrimina a alguien, se lo separa del grupo y es muy susceptible de recibir ataques como consecuencia de un prejuicio. La discriminación puede ser de dos tipos:
Las medidas para evitar el racismo y la xenofobia pueden tomarse tanto desde el punto de vista social como desde el individual y pueden ser las siguientes:
Como consecuencia de lo anterior, es evidente que todos nosotros tenemos en nuestras manos la posibilidad de entender la situación de los extranjeros que llegan a nuestro país buscando un futuro mejor. Cada aportación para ayudarles es importante, porque la solidaridad es la base de una buena convivencia.
El ejemplo que representa Rosa Parks en la lucha por la igualdad puede emparentarse con el de millones de mujeres refugiadas, porque en ambos casos afloran cuestiones claves como el...
“Tenía sólo 10 u 11 años cuando mi padre decidió circuncidarme. Sería la quinta esposa de un hombre de 70 años. Hablé con la maestra de mi clase...
Han corrido ríos de tinta, incontables imágenes han inundado los televisores y teléfonos inteligentes de todo el mundo y, a enero de 2020, 5,5 millones de refugiados sirios han...
Ayuda a los refugiados