Estas fechas son momentos para disfrutar en familia, pero también pueden ser una ocasión especial para educar en valores a los más pequeños y estimular sus mentes para que construyan una personalidad tolerante y respetuosa. Hoy queremos hacerte una propuesta aprovechando esta ocasión festiva que te servirá para enseñar a los niños la importancia de conocer y respetar otras culturas aprovechando que ya vienen los Reyes Magos.
Ya vienen los Reyes Magos: prepara actividades que enseñen valores

Te proponemos aprovechar las historias sobre la nacionalidad de los Reyes Magos para construir un vínculo con otras culturas que creará valores duraderos en tus hijos e hijas. Para ello, puedes utilizar estos recursos:
- Un cuento: Puedes preparar una historia con personajes concretos en la que introduzcas a los Reyes Magos, pero también otras personas importantes relacionadas con la cultura de Oriente. El objetivo es que el niño o la niña asocie Oriente con personas concretas que conoce y también con estos personajes tan entrañables. Incluso uno de los personajes puede ser un refugiado: así aprovecharás para contarle la realidad que están viviendo tantas personas.
- Recursos visuales: Utiliza imágenes o vídeos para explicar cómo es la cultura de los Reyes Magos. Puedes proponer que busquéis juntos música tradicional o comidas de esa parte del mundo y aprovechar para enseñarle un poco de historia. En internet hay muchos recursos interesantes en este sentido que pueden ayudarte a captar su atención.
- Traslada estos conocimientos a la realidad: Haz que entre en contacto con otras culturas para que les demuestre su respeto. Entrad a comprar en alguna tienda regentada por personas de otras nacionalidades o pídele que algún conocido que venga de Oriente le hable de aspectos relevantes y curiosos de su cultura. Se trata de reducir la distancia social que el niño o la niña puede sentir respecto a otras etnias.
- Llevad a cabo actividades propias de la cultura oriental: Podéis juntar toda esa información que habéis obtenido y preparar comida típica de alguna zona del mundo perteneciente a esta área u organizar bailes o actividades con música tradicional. Se trata de conseguir que su mente se abra y asocie otras culturas con propuestas divertidas.
- Habla de elementos positivos de los Reyes Magos: Por último, queremos asociar sensaciones positivas con esta cultura, por lo que puedes hablarle de la bondad de estos personajes y de que esta cualidad no depende de la etnia a la que pertenezcamos. Pregúntale si él o ella también haría algo así y trata de poner estas acciones al mismo nivel.
En este post te hemos traído algunas propuestas para aprovechar que ya vienen los Reyes Magos y educar en valores a los más pequeños. Utilizando el contexto de su procedencia, puedes realizar varias actividades diferentes que te ayudarán a reducir la distancia social entre etnias y ayudar a crear una personalidad responsable y tolerante.
Recuerda que la educación de los niños en el seno de la familia va a determinar en gran parte su actitud ante la vida; por eso, es importante que desde pequeño trabajes valores como la inclusión y el respeto. ¿Se te ocurre alguna otra idea en este sentido?