Siria: firma para exigir que cese el sufrimiento de los niños sirios
Un nuevo informe de la ONU ha documentado un incremento devastador en la violencia ejercida contra los niños sirios, a diario y por todas las partes del conflicto. Entre noviembre de 2013 y junio de 2018, más de 7.000 niños han sido asesinados o mutilados. El reclutamiento y uso de niños en el conflicto continúa creciendo. En los seis primeros meses de 2018, uno de cada cuatro niños y niñas reclutados tenía menos de 15 años: un crimen de guerra, prohibido por el Derecho Internacional Humanitario y que no puede quedar impune.
En estos últimos cinco años de guerra en Siria, más de 350 colegios y más de 340 hospitales han sido atacados, algunos en repetidas ocasiones. "En cualquier otro país del mundo, un ataque a un hospital generaría indignación y llamamientos a la acción y la rendición de cuentas", ha declarado Panos Moumtzis, Coordinador Humanitario Regional para la Crisis Siria. Y añade: "El sufrimiento padecido por los niños y documentado en este informe no tiene precedentes y es inaceptable".
¿Qué reclamamos?

Nutrición

Refugio

Niños y niñas, los más vulnerables
De los 6,2 millones de desplazados internos sirios, se estima que 2,6 millones son niños. Dos de cada tres han perdido a un ser querido, han sido heridos o su casa ha sido dañada.
Además, a medida que el desplazamiento se prolonga en el tiempo, las dificultades para proporcionarles alimentos, vivienda, salud y otras ayudas básicas aumentan de manera alarmante. Más del 40 por ciento de los niños refugiados sirios están fuera de la escuela, y el matrimonio precoz y el trabajo forzado infantil son comunes.
Las mujeres y niñas se ven desproporcionadamente afectadas por la crisis, y están en mayor riesgo de sufrir violencia de género, violencia sexual y explotación, matrimonio infantil y trata de personas.