Emergencia en Centroamérica: miles de personas obligadas a huir

En los últimos años, el número de personas que huyen de la violencia en Centroamérica, en países como Guatemala, El Salvador y Honduras, ha aumentado considerablemente. Diversos grupos de personas de estos países, impulsados ​​por la desesperación debido a la violencia, la persecución, las amenazas de muerte, los abusos sexuales y la falta de alimentos y de empleo, han estado viajando con la esperanza de llegar a México y a Estados Unidos.

La dinámica de los desplazamientos en Centroamérica, que comenzó en 2018, ha cambiado y ha aumentado la peligrosidad del viaje. Las personas se desplazan en grupos más pequeños a través de puntos fronterizos no seguros. ACNUR ha observado un aumento del uso de contrabandistas para facilitar el tránsito a través de Guatemala. Sólo una pequeña proporción de personas se desplaza a través de los puestos fronterizos oficiales.

353.210 personas refugiadas y solicitantes de asilo en 2018

Hombres, mujeres y niños se están desplazando a través de Centroamérica hacia el norte por distintas razones. Muchos de ellos están sufriendo violencia y persecución a manos de bandas criminales que extorsionan, secuestran, amenazan y matan. Las mujeres, además, en muchas ocasiones son víctimas de secuestro y agresiones sexuales a manos de las pandillas. Estas personas necesitan protección internacional.

ACNUR está dando asistencia en estas regiones, ya que vivir a salvo es un derecho fundamental para todas las personas. Entre otras cosas, lo hace ayudando a mejorar las infraestructuras de asilo y recibimiento de las personas que están huyendo.

Las familias se ven obligadas a huir a través de rutas no seguras

Su vida corre peligro

En Guatemala y Panamá se están proporcionando programas de formación profesional y de pasantías para que las personas desplazadas puedan encontrar un trabajo. En México, ACNUR está apoyando la integración local para que los refugiados puedan independizarse de la asistencia humanitaria, y encuentren trabajos adecuados y para que los niños estén matriculados en la escuela.

Puedes enviar ayuda a las personas que están huyendo de la violencia

Tipo de aportación
Estos son mis datos personales

Has seleccionado tarjeta como método de pago. En el siguiente paso introducirás los datos de tu tarjeta.

Has seleccionado PayPal como método de pago. En el siguiente paso introducirás tus datos de pago.

Enviando...
Te llamamos gratis