Tiempo estimado de lectura: 2 minutos.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos dice en su artículo 1 que “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.
Aunque los conceptos de igualdad, libertad y dignidad parecen cuestiones del pasado, todavía queda mucho camino por recorrer para alcanzar esos derechos. Vamos a analizar cada uno de los aspectos del artículo 1 y cómo se reflejan en la actualidad.
La igualdad como derecho humano
Este derecho significa que todos somos iguales, que ningún ser es superior a otro y que todos tenemos los mismos derechos; por lo tanto, no puede discriminarse a nadie por la religión, el color de la piel o el sexo, entre otros aspectos.
Sin embargo, la realidad es muy diferente, porque en algunos países hay personas que deben huir de su hogar por su religión, por su etnia o por su sexo.
La libertad
Es tan obvio que todas las personas tenemos derecho a la libertad, que podría parecer que dramas como la esclavitud ya no existen. Sin embargo, la realidad es muy distinta y, aunque en muchos países la esclavitud se abolió hace tiempo, en otros lugares del mundo sigue existiendo.
En este sentido, cabe destacar el caso de Libia ya que como consecuencia de los conflictos que vive el país en octubre de 2017, 14.500 refugiados permanecían retenidos en cautividad a manos de traficantes de personas y ACNUR trabajó para llevar refugio y atención sanitaria.
La trata de personas se ha convertido en la esclavitud moderna, y entre los años 2012 y 2014 la ONU detectó más de 500 flujos distintos de trata de personas, que forzaban a mujeres, niños y hombres a cruzar a países vecinos o a otros continentes. Por otra parte, según la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito, la mayoría de las víctimas de la trata de personas son mujeres y niñas, mientras que los traficantes suelen ser hombres.
La dignidad
La dignidad humana es el derecho que tenemos todos los seres humanos a ser valorados como sujetos individuales y sociales, con nuestras características particulares, por el simple hecho de ser personas. La dignidad supone, además, el derecho a ser nosotros mismos y a sentirnos realizados, lo que se manifiesta en la posibilidad de elegir una profesión, expresar nuestras ideas y respetar a los demás.
Se oponen a la dignidad aspectos como los tratos humillantes, la discriminación en todas sus facetas o la desigualdad.
La mitad de los refugiados o desplazados que hay en el mundo son mujeres y niñas, y muchas de ellas son víctimas de discriminación o de violencia sexual por ser mujeres. Para salvaguardar la dignidad de las mujeres, ACNUR desarrolla proyectos que faciliten el acceso a la educación, el trabajo y la propiedad de la tierra.
Comments
Me parece interesante, pues los artículos me sirven para trabajar con mis estudiantes en el CEBA.
Son claros, precisos y bien fundamentados, se ajustan a la pedagogía que trabajamos.
Bendiciones.
A mi también me parece bien además es muy interesante . Estoy de acuerdo con esto
en que consiste la libertad la igualdad y dignidad en los derechos?
en que consiste la libertad la igualdad y dignidad en los derechos?
me encato es lo mejorque e leido …es muy inrerebsate sigue asi,,,,tienesnmuchi talento
es mejor que comencemos a respetar los derechos de los demás y hacer valer los nuestros
Así es. Gracias por tu comentario. Un cordial saludo.
Los artículos son muy interesantes, a mí en lo particular me han servido para realizar mis tareas.
Es una gran noticia, Ma. Guadalupe. Te mandamos un cordial saludo.
asi, es basado en este primer articulo es muy importante y por consiguiente hacer respetar estos derechos.
gracias por compartir este documental
Gracias a ti por tu comentario, Davi. Un saludo.
Me pareció increíble y lo apoyó por qué esto está muy bien.
Es una gran noticia, Ana. Muchas gracias.
Un saludo.
¿En qué consiste el enfoque dogmático y normativo del derecho a la libertad e igualdad?
Agradezco por anticipado su respuesta.
me parece muy inportante esto es que recordemos los derechos humanos sobre todo los 3mas inportantes
Gracias. Nos alegramos de que te haya gustado el contenido y te parezca de utilidad. Un saludo.
Me sirvió mucho, y estos derechos son importantes y los apoyo , no discriminar la dignidad de la gente, un consejito y gracias por compartirlo con nosotros, un saludo.
Muchas gracias a ti. Nos alegramos mucho de que te haya servido. Ojalá más personas se tomen tan en serio los derechos humanos. Un saludo.
es un articulo muy interesante me sirvio mucho
El articulo me sirvió demasiado gracias por publicarlo.