Contacta con nosotros900 907 826 / eacnur@eacnur.org

¿Qué es una tintorería ecológica?

tintoreria ecologica iStockphoto

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.

¿Te imaginaste alguna vez que era posible acudir a una tintorería ecológica? Es más, ¿sabes en qué consiste un local de estas características? En este post te contamos todo lo que debes saber sobre este tipo de negocios.

Tintorería ecológica, ¿de qué estamos hablando?

Negocios ecológicos los hay de muchos tipos: tiendas de alimentación, de juguetes, de ropa, de productos cosméticos y hasta de muebles y complementos para el hogar. Sin embargo, en los últimos tiempos se ha añadido a la lista uno más que empieza a generar interés en no pocos usuarios: la tintorería ecológica.

No es una tintorería como las tradicionales. Aunque técnicamente el concepto sigue siendo el mismo, este tipo de locales tiene una segunda intención: generar conciencia sobre el buen uso de los recursos no renovables y la preservación del medioambiente.

Con la llegada del verano, no solo debemos cambiar nuestro armario sino, además de eso, quitar los edredones de las camas y las alfombras que han conservado el calor en nuestras casas en los meses de invierno. Cuando esto pasa, generalmente a finales de la primavera, es cuando acudimos a la tintorería.

De lo que no somos del todo consientes es de que la limpieza y la adecuación de este tipo de piezas requieren el uso de recursos como el agua o la electricidad. Adicionalmente, en muchas tintorerías se emplean productos químicos o conservantes que a largo plazo generan un daño irreparable en la capa de ozono.

Características básicas de una tintorería ecológica

Si te suena la idea y quieres probar una tintorería ecológica a la hora de limpiar prendas u otros artículos de necesidad en el hogar, es importante que sepas distinguirla de una tintorería convencional. Mira las siguientes características:

  • Sus máquinas hacen un uso eficiente del agua y la energía, dos recursos de carácter no renovable y que, por tanto, merecen una gestión responsable. Las tintorerías convencionales, en cambio, no reparan en estos elementos y apenas analizan si hacen un buen uso de ellos.
  • Los jabones, desinfectantes y suavizantes empleados durante el proceso de limpieza en una tintorería ecológica tienen un impacto mínimo y no generan daños en el entorno donde se aplican. Además, respetan la salud de la piel y son más beneficiosos para nuestro organismo en general.
  • No emplean sustancias como el percloroetileno, que está considerado por varios expertos como una fuente directa de enfermedades cancerígenas, así como un elemento altamente tóxico.
  • Los productos procesados en una tintorería ecológica no se caracterizan por su fuerte olor ni generan efectos secundarios en las personas.
  • Las tintorerías ecológicas no son exclusivas de personas que sufran alergias o complicaciones respiratorias y requieran un tratamiento natural de sus prendas de vestir. Es algo que está abierto a cualquier tipo de usuarios que deseen contribuir al cuidado del medioambiente.

Además, en los últimos años se ha ensayado en los procesos de lavado industrial una nueva sustancia que genera pocos inconvenientes: el ozono, que tiene un alto poder desinfectante, no causa daños ni efectos secundarios y, encima, requiere de menores cantidades de agua y electricidad. ¿Te sumas a esta nueva tendencia?

Ayuda a los refugiados

Tipo de aportación
¿Qué cantidad mensual?
En 17 meses, un sistema de suministro de agua
En 1 año, un sistema de suministro de agua
En 8 meses, un sistema de suministro de agua
Otra cantidad
¿Qué cantidad puntual?
Agua potable para una familia durante 10 días
3 filtros cerámicos para potabilizar agua
10 bidones de plástico para transportar agua
Otra cantidad
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
(1 votos, media: 5,00 de 5)

Comments

  • Me parece muy atractivo el modelo de negocio,,,requiero mas informacion en cuanto a tipos de equipos y los productos que se pueden manejar…
    Gracias

    • Hola, Enrique. Gracias por tu interés. De momento, la información de que disponemos es la que está en el artículo, ya que nuestra labor como Comité español de ACNUR se centra en la sensibilización y captación de fondos para los refugiados. Si disponemos de alguna otra información adicional te la haremos llegar. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no va a ser publicado. Los campos obligatorios están marcados con *