Contacta con nosotros900 907 826 / eacnur@eacnur.org

Todo lo que necesitas saber para hacer un voluntariado en Grecia con refugiados

voluntariado grecia Greece. Syrian family transferred to mainland after Samos ordeal

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos.

Según los datos de Naciones Unidas de noviembre de 2017, durante los meses finales del año se registró un aumento en el número de llegadas a Grecia por mar y por tierra. De hecho, en septiembre 4.800 personas llegaron a la costa de Grecia, lo que supone la cifra más alta desde el mes de marzo del año 2016.

El 80% de los refugiados y migrantes son refugiados sirios, de Irak y Afganistán, y dos tercios son mujeres y niños. Hasta noviembre del año pasado habían fallecido 3.000 personas en el Mediterráneo.

Las cifras hablan por sí solas y si quieres ponerte en acción y echar una mano, puedes plantearte hacer un voluntariado en Grecia.

¿Qué cualidades necesitas para hacer un voluntariado en Grecia con refugiados?

Cada persona es diferente, y la motivación que tú tengas para hacer un voluntariado con refugiados en Grecia, también lo será: luchar contra el hambre y la pobreza, combatir la exclusión social, apoyar la igualdad de género o desarrollar la educación.

Por lo general, los requisitos para hacer un voluntariado con refugiados en Grecia pueden cambiar de una organización a otra, pero se pueden destacar los siguientes:

  • Formación en una determinada área.
  • Experiencia en actividades similares.
  • Flexibilidad para adaptarte a situaciones difíciles o cambiantes.
  • Sensibilidad frente a otras culturas diferentes a la nuestra.
  • Capacidad de ponerte en el lugar de las personas a las que estás ayudando.
  • Compromiso con los valores de la organización humanitaria a través de la que quieras ayudar a los refugiados o migrantes.

¿Qué organizaciones desarrollan programas de voluntariado en Grecia?

Algunas de las organizaciones a las que puedes acudir para hacer un voluntariado en Grecia y que son partners de ACNUR son las siguientes:

  • Praksis. Es una organización no gubernamental (ONG) que tiene por objetivo el desarrollo de programas humanitarios y de intervención médica. La meta que persiguen es la eliminación de la exclusión social y económica de grupos de personas especialmente vulnerables, entre otros, los refugiados, los migrantes o los solicitantes de asilo.
  • Nostos. Es una ONG que se creó en 1995, y sus actividades se dirigen a personas socialmente vulnerables para lograr su inclusión social. Alguna de las acciones que realizan se dirigen especialmente a la lucha contra el racismo y la xenofobia en los casos de inmigrantes y refugiados.
  • Solidarity Now. Se creó en 2013 y desde entonces ha apoyado más de 73 programas diferentes para ayudar a personas desfavorecidas. De esos programas un total de 25 se refieren a migrantes y refugiados. Entre sus principales donantes se encuentra ACNUR. Su principal objetivo es la protección de los derechos humanos, sobre todo en relación con las personas vulnerables o marginadas.
  • Metadrasi. Es una ONG que se creó en el año 2013 y da servicios que no están cubiertos por la autoridad pública u otras ONG en Grecia. Generalmente se centra en los servicios de interpretación y protección de niños no acompañados.

Como ves, existen multitud de posibilidades para hacer un voluntariado en Grecia y hacer llegar tu solidaridad a los refugiados.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
(1 votos, media: 5,00 de 5)

Comments

  • Me interesa ser voluntaria pero no sé si se requiere algún título o algo en específico.
    Pero si tengo mucho amor para brindar.

  • Hola, he estado viendo documentales de los jóvenes sirios que llegan a Grecia y como no tienen papeles ni nada literalmente y tampoco les dan oportunidades de trabajo caen en el mundo de la prostitución porque viejos se acaban aprovechando de ellos y algunos sienten que no valen nada y se sienten sucios etc. Me gustaría ser voluntaria y ayudar en algún proyecto para sacarlos de la calle y tal vez trabajar dignamente con ellos, soy de Costa Rica y quiero ayudar, estudio nutrición pero quiero estudiar psicología y otro idioma para poder comunicarme mejor, tengo mucho amor para dar y me gustaría saber cómo puedo ayudar o ser parte de algún proyecto que les ayude a estos muchachos a tener una vida digna y que puedan sentirse amados y especiales.

    • Hola, Alison. Gracias por tu comentario. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nos gustaría informarte de que si estás interesada en el voluntariado internacional debes saber que para ello es necesario inscribirte en el programa de Naciones Unidas. Regístrate en su página web y deja tus datos para acceder a este programa que tiene opciones de voluntariado internacional en distintas Agencias de Naciones Unidas, entre ellas ACNUR. No hay una fecha límite para la presentación del formulario de solicitud, que debe rellenarse y enviarse a través de este enlace: https://www.unv.org/es/hazte-voluntario/voluntariado-en-el-extranjero
      Por otra parte, de cara a trabajar en ACNUR, las vacantes se van anunciando en la página web en inglés: http://www.unhcr.org/pages/49c3646c491.html
      Y, por último, comentarte que, para trabajar en la ONU, se ha creado un portal http://careers.un.org en el que se puede consultar todas las ofertas de trabajo de las diferentes agencias y organismos de Naciones Unidas, el perfil requerido para los diferentes puestos, etc., así como presentar candidatura.
      Muchas gracias de nuevo por tu interés.
      Un saludo.

  • Necesito información de voluntariado en Grecia.
    Este año puedo ayudar todo el mes de Agosto.
    Por favor poneros en contacto para dirigirme hace el punto mas necesitado.
    Gracias

    • Hola, Lidia. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nos gustaría informarte de que si estás interesada en el voluntariado internacional debes saber que para ello es necesario inscribirte en el programa de Naciones Unidas. Regístrate en su página web y deja tus datos para acceder a este programa que tiene opciones de voluntariado internacional en distintas Agencias de Naciones Unidas, entre ellas ACNUR. No hay una fecha límite para la presentación del formulario de solicitud, que debe rellenarse y enviarse a través de este enlace: https://www.unv.org/es/hazte-voluntario/voluntariado-en-el-extranjero
      Muchas gracias de nuevo por tu interés.
      Un saludo.

  • Hola! necesito información al respecto! hace años busco poder ayudar y ahora estoy en Europa. Cuento con experiencia en voluntariados y trabajé con gente de todas las edades (soy docente). Desde ya muchas gracias por la información

    • Hola, Lucas. Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nos gustaría informarte de que si estás interesado en el voluntariado internacional debes saber que para ello es necesario inscribirte en el programa de Naciones Unidas. Regístrate en su página web y deja tus datos para acceder a este programa que tiene opciones de voluntariado internacional en distintas Agencias de Naciones Unidas, entre ellas ACNUR. No hay una fecha límite para la presentación del formulario de solicitud, que debe rellenarse y enviarse a través de este enlace: https://www.unv.org/es/hazte-voluntario/voluntariado-en-el-extranjero
      Muchas gracias de nuevo por tu interés.
      Un saludo.

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no va a ser publicado. Los campos obligatorios están marcados con *