El Comité español de ACNUR recauda más de 4M de euros para la emergencia de Sudán El Comité español de ACNUR recauda más de 4M de euros para la emergencia de Sudán

El Comité español de ACNUR recauda más de 4M de euros para la emergencia de Sudán

19 de noviembre, 2025

Tiempo de lectura: 4 minutos

Comparte

El Comité español de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, ha recaudado más de 4 millones de euros por parte de la sociedad española para apoyar a las personas refugiadas que huyen del conflicto en Sudán. Más concretamente, los fondos se enviarán al país vecino de Chad, que actualmente acoge a casi 1,3 millones de refugiados sudaneses.

“No podemos estar más que agradecidos a la respuesta de la ciudadanía ante la emergencia humanitaria que está sufriendo Sudán. Estamos ante la mayor emergencia de nuestro tiempo y todos los medios que podamos movilizar son pocos. La sociedad española es una de la más solidarias del mundo, como bien sabemos en el Comité español de ACNUR y confiamos en que en las próximas semanas seguirá apoyando a las personas refugiadas que huyen del horror. Queremos poder superar los 5,5 millones de euros para poder atender al mayor número de civiles posibles”, señala Francesco Sciacca, director general del Comité.

Cada año, el Comité español realiza una campaña de donativo extraordinario que busca prestar atención a emergencias enquistadas y con poca visibilidad mediática. En las próximas semanas, la organización seguirá recaudando fondos, que se enviarán al término del año a la operación de ACNUR en Chad.

Con las aportaciones recibidas, ACNUR distribuirá en los asentamientos y los campos de refugiados de Chad artículos de ayuda básica como utensilios de cocina, lámparas solares, mantas, lonas o bidones; reubicará a las personas refugiadas recién llegadas a asentamientos más seguros y alejados de la frontera y construirá refugios semiduraderos para proteger a las familias. También dará atención sanitaria, atención nutricional y de salud mental, instalará farolas solares para garantizar la seguridad de los campos, especialmente para las mujeres y niñas, así como sistemas de agua y saneamiento como bombas y depósitos hídricos para paliar la escasez de agua potable.

El conflicto en Sudán entre las fuerzas gubernamentales y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) se desató el pasado abril de 2023, pero en los últimos meses, la violencia se ha recrudecido, especialmente al oeste del país, en el estado de Darfur del Norte.

Tras la toma de la ciudad sudanesa El Fasher por parte de RSF el pasado 26 de octubre, casi 100.000 personas huyeron de la ciudad y las aldeas circundantes, buscando refugio en otras partes de Darfur del Norte, hasta incluso cruzar la frontera con Chad.

Chad sigue recibiendo refugiados que huyen de la violencia. Desde finales de octubre, más de 7.000 personas han cruzado la frontera, lo que eleva el número total de llegadas a Chad a más de 888.500 desde abril de 2023, con más de 167.000 llegadas solo este año.

Dada la inestable e impredecible situación de seguridad en Darfur del Norte, junto con las dificultades económicas generalizadas y los desplazamientos masivos, se prevé que los movimientos transfronterizos hacia Chad continúen en las próximas semanas hasta finales de año. Concretamente, ACNUR y sus socios, en coordinación con las autoridades nacionales y locales, se preparan para atender a otras 90.000 personas antes de que termine 2025.

Al mismo tiempo, ACNUR proporciona protección y asistencia vital a quienes ya se encuentran dentro de las fronteras de Chad. Las labores de preparación y respuesta se centran en Ennedi Est y Wadi Fira, las provincias más afectadas por las recientes llegadas. Allí la agencia coordina la respuesta humanitaria para proporcionar protección, refugio, servicios básicos y atención médica, entre otros, a las personas refugiadas. En las últimas semanas, ACNUR ha atendido con estos diferentes servicios a más de 150.000 refugiados sudaneses en el país.

Sudán necesita tu ayuda

Test IRPF Text1

  1. ACNUR
  2. Noticias Refugiados
  3. El Comité español de ACNUR recauda más de 4M de euros para la emergencia de Sudán