Emergencias

Más de 100.000 refugiados huyen de la violencia en Burundi

Refugiados de Burundi en Ruanda
Compartir 
Facebook iconTwitter iconCompártelo por email
Lun, 05/18/2015

Las autoridades locales de inmigración han informado de que más de 50.000 burundeses están viviendo en condiciones muy difíciles en Kagunga, una pequeña localidad entre Burundi y Tanzania. Además, al menos 10.000 personas estarían esperando para cruzar la frontera con Tanzania.

A principios de mayo, ACNUR fletó un ferry para trasladar refugiados de Kagunga a Kigoma (pueblo en Tanzania cercano también a la frontera con Burundi). Sin embargo, el ferry solo puede trasladar a grupos de 600 personas y tarda más de 10 h en llegar. Desde ACNUR también se está comprobando una pista de montaña por la que algunos de los refugiados podrían salir de Kagunga.

La vida se hace cada vez más difícil en Kagunga

Con el rápido aumento del número de llegadas a Kagunga, las condiciones de vida se han vuelto extremadamente complicadas. Los refugiados han logrado traer consigo algo de comida y están pudiendo pescar en el lago, pero hay escasez de agua potable, letrinas y cobijo. Los servicios de salud locales en Kagunga están desbordados. ACNUR está poniendo en marcha un centro de acogida para atender las necesidades más urgentes y enviando materiales de primera necesidad (lonas de plástico, mosquiteras, mantas, utensilios de cocina, bidones y lámparas solares). ACNUR y sus socios se están preparando para una emergencia de refugiados a gran escala.

Refugiados de Burundi en Ruanda

Los refugiados de Burundi también siguen entrando en Ruanda, aunque el ritmo de llegadas ha disminuido durante las últimas dos semanas. Los refugiados han declarado que las autoridades de Burundi están dificultando la salida del país a sus habitantes.

Actualmente Ruanda acoge a más de 26.300 refugiados burundeses, de los cuales la mayoría vive en el campo de refugiados de Mahama. Además, ACNUR tiene previsto la próxima semana comenzar a registrar a un número indeterminado de burundeses que se encuentran en zonas urbanas.

NOTICIAS RELACIONADAS:

Últimas noticias Burundi

Nueva Bujumbura, una nueva capital para los refugiados

VIDEO: 50.000 personas huyen de Burundi hacia Ruanda

Colabora con ACNUR y contribuirás a que millones de personas tengan un refugio seguro
 
Hazte socio de ACNUR y contribuirás a que millones de personas refugiadas puedan tener una educación digna.
 
Más de 65 millones de personas han huido de la violencia y necesitan tu ayuda.
 
Más de la mitad de los refugiados son niños. Colabora con ACNUR para que puedan tener un futuro digno.
 
Hay millones de personas que se ven obligados a huir de su hogar. y necesitan ayuda
 
 

Noticias