Las Islas Baleares apoyan a mujeres y niñas refugiadas en Sudán del Sur  Las Islas Baleares apoyan a mujeres y niñas refugiadas en Sudán del Sur

Las Islas Baleares apoyan a mujeres y niñas refugiadas en Sudán del Sur

30 de septiembre, 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos

Comparte

El Gobierno de las Islas Baleares ha reafirmado su compromiso con la cooperación internacional y la defensa de los derechos de las mujeres, a través de una contribución de 200.000 euros destinada a un proyecto de “Protección y asistencia en respuesta a la violencia sexual y de género para la población refugiada sudanesa y comunidades de acogida en el norte de Sudán del Sur”. Esta intervención se enmarca en la respuesta humanitaria de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, a una de las crisis de desplazamiento más graves del mundo en la actualidad, agravada desde el estallido del conflicto en Sudán en abril de 2023.

El proyecto, con inicio en enero de 2025 y una duración prevista de un año, busca dar respuesta a los alarmantes niveles de violencia sexual y de género que enfrentan especialmente las mujeres y niñas desplazadas. Se estima que actualmente hay más 12 millones de personas desplazadas forzosamente a causa del conflicto en Sudán, de las cuales más de 4 millones han buscado refugio en países vecinos, incluyendo Sudán del Sur.

Sudán del Sur acoge actualmente a casi 700.000 personas refugiadas, el 95 % de ellas de nacionalidad sudanesa. Además de recibir a personas refugiadas, el país enfrenta su propia crisis humanitaria, con casi 2 millones de personas desplazadas internamente. En este complejo contexto, el proyecto apoyado por el Gobierno balear se implementará en los campos de refugiados de Maban, cerca de la frontera norte con Sudán.

El cometido principal del proyecto es proteger y empoderar a mujeres y niñas refugiadas y de las comunidades de acogida, mediante una respuesta integral que combine la asistencia directa con el fortalecimiento de capacidades locales y la sensibilización social. Entre las acciones previstas, se destaca el fortalecimiento de espacios seguros de protección para mujeres y niñas, donde se ofrecen servicios de apoyo psicosocial y gestión de casos, la distribución de kits de dignidad y kits no alimentarios, así como un componente de empoderamiento basado en formaciones. El proyecto también pone un fuerte énfasis en el trabajo con las comunidades, a través de sesiones de sensibilización y movilización social.

Con esta acción, el Gobierno Balear se suma a los esfuerzos internacionales para poner fin a la violencia de género en contextos de crisis y garantizar el acceso a derechos fundamentales para mujeres y niñas en una de las regiones más olvidadas del planeta.

Sudán necesita tu ayuda

Test IRPF Text1

Ayuda a los refugiados

  1. ACNUR
  2. Noticias Refugiados
  3. Las Islas Baleares apoyan a mujeres y niñas refugiadas en Sudán del Sur