Las cifras de desplazamiento en 2016 siguieron aumentando a causa de los conflictos que no cesan, de los que se reactivan o de los nuevos que estallan. A lo largo de todo este año, ACNUR continuó proporcionando asistencia humanitaria y protección a millones de refugiados y desplazados internos, elaborando programas de desarrollo en sectores como la educación para que todas estas personas que se han visto obligadas a huir de la violencia recuperen su futuro. Tu generosa colaboración lo hizo posible.

Principales Emergencias
Terremoto de Ecuador
Siria
Mediterráneo
Envío de materiales en 2016

Mantas

Colchonetas

Lonas de plástico

Bidones

Utensilios de cocina

Mosquiteras

Lámparas solares

Tiendas familiares

Cubos
Transparencia
La ayuda exige dinero, el dinero exige transparencia y la transparencia se demuestra con datos. Por ello, las cuentas del Comité español de ACNUR están auditadas anualmente por la firma Mazars Auditores y todos los proyectos cofinanciados por el Comité español de ACNUR son auditados por técnicos de la Oficina de Servicios Internos de Supervisión de la ONU.


Ingresos
Gastos
¡Gracias!

En este primer editorial que escribo como director general tengo muchos motivos por los que dar las gracias, y uno de ellos eres tú. Gracias a ti, el trabajo que desarrollamos en el Comité español de ACNUR es posible. Esto significa que cientos de miles de personas en el mundo que han tenido que huir de sus hogares a causa de la violencia se sienten a salvo cada día.
Desafortunadamente, el año 2016 ha vuelto a marcar un récord en términos de desplazamiento forzado a causa de guerras enquistadas, nuevos conflictos, persecuciones y violaciones de derechos humanos: ya hay 65,6 millones de personas que han tenido que dejar todo atrás para no perder la vida. Y tú, cuando las cifras parecen no dar tregua, continúas apoyando la labor de ACNUR, sigues ofreciendo tu mano a los refugiados...