Imagina que vives en un país donde tu vida está amenazada por un conflicto armado o donde te discriminan por tu raza o por tu religión. Millones de...
Imagina que vives en un país donde tu vida está amenazada por un conflicto armado o donde te discriminan por tu raza o por tu religión. Millones de personas en el mundo viven esa situación y sus derechos fundamentales se ven vulnerados. En España, los derechos fundamentales se protegen por la Constitución. Te contamos cuáles son y qué mecanismos se utilizan para protegerlos.
Los derechos fundamentales son aquellos que son inherentes al ser humano y que pertenecen a cada persona por el hecho de serlo. Tienen cuatro características esenciales:
Se regulan en el Título I de la Constitución española, “De los derechos y deberes fundamentales”, y se pueden clasificar en tres tipos:
La Constitución española tiene previstos varios mecanismos de protección de los derechos fundamentales. En este sentido, la Constitución establece que cualquier ciudadano puede solicitar la tutela de las libertades y derechos reconocidos por la Constitución. Dependiendo del tipo de tutela que se requiera, se recurrirá a la jurisdicción civil, laboral, contencioso-administrativa o al Tribunal Constitucional.
Un refugiado es una persona que se ve obligada a abandonar su lugar de origen por razones sociales, políticas, raciales o de pertenencia a algún grupo entre otras razones. Es el caso, por ejemplo, de la población civil en los casos de conflictos armados.
Los derechos fundamentales de los refugiados como la vida o a la integridad física son vulnerados en sus países de origen y buscan protección en otros países.
Los derechos de los refugiados se regulan en la Convención de Ginebra de 1951 y son los siguientes:
Como ves, son derechos que ejercemos cada día, pero que muchas personas en el mundo ven vulnerados debido a circunstancias excepcionales. Es importante que conozcas la Constitución española, y tus derechos y deberes para ejercerlos y respetarlos.
El ejemplo que representa Rosa Parks en la lucha por la igualdad puede emparentarse con el de millones de mujeres refugiadas, porque en ambos casos afloran cuestiones claves como el...
“Tenía sólo 10 u 11 años cuando mi padre decidió circuncidarme. Sería la quinta esposa de un hombre de 70 años. Hablé con la maestra de mi clase...
Han corrido ríos de tinta, incontables imágenes han inundado los televisores y teléfonos inteligentes de todo el mundo y, a enero de 2020, 5,5 millones de refugiados sirios han...
Ayuda a los refugiados