La crisis humanitaria en Afganistán no ha hecho más que empezar. Cuando esta emergencia desaparezca del foco mediático, millones de personas que permanecen en el país seguirán necesitando el apoyo y la solidaridad de la comunidad internacional. La población afgana se encuentra en una situación crítica, especialmente las mujeres y las niñas. Hay 635.000 nuevos desplazados forzados desde principios de año y la cifra crece a diario.
635.000 nuevos desplazados desde enero de 2021
Últimas noticias
Afganistán, un futuro incierto para millones de personas
La inmensa mayoría de los afganos que han tenido que abandonar sus hogares permanecen dentro del país, según datos de ACNUR. Las personas que huyen lo hacen, prácticamente, con lo puesto. No tienen acceso a agua, alimentos ni ropa y viven en refugios improvisados.
"Una crisis humanitaria aún mayor acaba de empezar en Afganistán”
El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, alerta de que una vez terminadas las evacuaciones en Afganistán, los 39 millones de afganos que permanecen en el país van a necesitar la ayuda de la comunidad internacional.
ACNUR en Afganistán
La Agencia lidera la respuesta humanitaria en materia de refugio y protección. Está proporcionando refugios de emergencia, mantas, colchonetas para dormir, alimentos, asistencia sanitaria, agua y saneamiento y ayudas económicas a los desplazados internos.
.
En Afganistán, ACNUR está proporcionando:

Refugios de emergencia

Alimento

Ayuda de emergencia
La ayuda es más necesaria que nunca
En lo que va de año, ACNUR ha ayudado a evaluar las necesidades de casi 400.000 desplazados internos. 230.000 personas han recibido alimentos, refugio, ayudas en efectivo y kits de higiene y de salud. La Agencia continua operando en casi tres cuartas partes de los distritos de Afganistán.
ACNUR acaba de lanzar un llamamiento adicional para cubrir la emergencia en Afganistán que asciende a 62,8 millones de dólares y que cubrirá el periodo de julio a diciembre de 2021. El plan de respuesta priorizará las necesidades de las más de 500.000 personas desplazadas en Afganistán y la preparación de la respuesta en los países vecinos ante la inminente llegada de refugiados.
Este llamamiento se suma al presupuesto global para cubrir toda la operación de Afganistán, que asciende a 369 millones de dólares. A 22 de agosto, falta el 56% de los fondos para poder dar una respuesta a la emergencia.
Afganistán, el país menos pacífico del mundo
Afganistán ha sido catalogado como el país menos pacífico del mundo. Es también una de las zonas del mundo más expuestas a desastres naturales, como la actual sequía, que afecta al 80 % de la población. Además, a causa de la pandemia, nueve millones de personas han perdido sus medios de vida, y una nueva ola amenaza con seguir agravando la pobreza crónica. Todo ello repercute en la alimentación de la población: el 45 % padece desnutrición.
Cuatro décadas de conflictos y violencia han empujado a millones de afganos al exilio. Afganistán ha sufrido una de las situaciones prolongadas de refugiados más graves del mundo, con más de 2,6 millones de refugiados. Irán y Pakistán acogen a casi el 90 % de todos los refugiados afganos registrados.