Contacta con nosotros900 907 826 / eacnur@eacnur.org

Cuatro microcuentos sobre la solidaridad y la cooperación

microcuentos iStockphoto

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.

La literatura y los juegos son algunos de los recursos con los que cuentan los padres para inculcar valores sociales en sus hijos. Sin embargo, dado que es importante captar la atención de los niños, las fórmulas más eficaces son los formatos más cortos, entre ellos, los microcuentos. ¿Sabes en qué consisten?

¿Cuál es el valor de los microcuentos?

Los microcuentos, al igual que los juegos, suponen enormes ventajas en la educación de los niños. Su principal mérito es que crean mundos paralelos en los cuales nuestros hijos descubren un reflejo de la realidad y visualizan elementos que a diario les cuesta distinguir, como por ejemplo los valores sociales.

Nada más cierto que una ficción. Esta máxima ilustra a la perfección el valor que tienen los microcuentos. Al verse reflejados en los relatos y las historias que les contamos, los peques convierten la esencia de lo aprendido en experiencias de vida.

Ahora bien, si se trata de enseñar valores como la solidaridad, la cooperación, la fraternidad o el respeto hacia quienes nos rodean, los microcuentos son un magnífico vehículo para transmitirlos. Tanto los personajes como las historias encarnan dichos valores y es más fácil que los niños los visualicen y los entiendan en toda su amplitud.

Tres microcuentos para transmitir valores sociales

Existen numerosos microcuentos en los que encontramos reflejados valores sociales como los que hemos mencionado antes. Sin embargo, para que cumplan su función deben tener tres características básicas:

  • La brevedad, pues los niños no resisten los formatos demasiado largos.
  • La captura de la atención de los niños, que tienden a la dispersión.
  • El trasfondo social que refleje la historia o el relato.

Ahora bien, si te estás planteando recurrir a los microcuentos para educar a tus hijos en valores, te presentamos algunos ejemplos que pueden servirte para ese fin. Toma nota de ellos y elige el que más se adapte a lo que quieras transmitirles:

  1. ‘Willy y el tren’

Narra la historia de Willy, un camello que trabajaba para un circo en una región desértica. Un día, viajando entre una ciudad y otra, el tren sufrió un incidente, interrumpió su camino y los animales salieron de los vagones. Todos lo hicieron con miedo por lo sucedido. Willy fue acogido por unos granjeros que lo vieron allí perdido hasta la mañana siguiente, cuando los responsables del circo fueron a buscarlo. Es un cuento sobre la acogida y la solidaridad.

  1. ‘El niño verde’

Es la historia de un pueblo llamado Villanormal, en el que todos sus habitantes seguían las mismas pautas de comportamiento. Sin embargo, un día un niño acaparó la atención de todos porque su piel adquirió un extraño color verde. Muchos lo criticaron y lo señalaron. En cambio, otros lo acogieron y hasta le preguntaron cuál había sido su secreto para adquirir tal coloración. Esta historia habla de la tolerancia y el respeto hacia quienes son diferentes.

  1. Viaje al planeta Flint

A David le gustaba ver las estrellas. Un día, mientras mantenía la vista fija en el cielo, descendió una nave con unos seres provenientes del planeta Flint. Tras aterrizar, pidieron a David que les ayudara a encontrar semillas de plantas terrestres para sembrarlas en la superficie de su planeta. David les ayudó. Y a continuación viajó con ellos y sembró las plantas en la superficie del planeta.

Ayuda a los refugiados

Tipo de aportación
¿Qué cantidad mensual?
Escolarización anual de un niño refugiado
Transporte para un niño refugiado que vive alejado de la escuela
Material escolar para 5 niños refugiados
Otra cantidad
¿Qué cantidad puntual?
Uniformes para 5 niños de primaria
Uniformes para 5 estudiantes de secundaria
Becas para que 5 jóvenes puedan seguir estudiando
Otra cantidad
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
(4 votos, media: 2,25 de 5)

Comments

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no va a ser publicado. Los campos obligatorios están marcados con *