Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.
Vemos, casi a diario, la contaminación de los ríos o del aire, y cuidar el medio ambiente debe convertirse en una prioridad si queremos vivir en un lugar seguro y dejar a las generaciones futuras una naturaleza sana y cuidada. Te contamos qué tipos de contaminación existen y qué acciones cotidianas puedes llevar a cabo para proteger tu entorno.
¿Qué es la contaminación?
La contaminación consiste en la introducción de sustancias o elementos físicos en un medio que provocan que no sea apto o seguro. El contaminante puede ser una sustancia química, la luz o el calor y el medio puede ser un ecosistema o un ser vivo.
¿Qué tipos de contaminación existen?
Podemos distinguir diversos tipos de contaminación, entre los que destacan los siguientes:
- Contaminación del aire. Supone la existencia de partículas sólidas, líquidas o gases en el aire que perjudican a los seres vivos. Uno de los contaminantes que se encuentra con más frecuencia en el aire es el monóxido de carbono.
- Contaminación del agua. Se produce, sobre todo, en los ríos, los lagos y el mar. Puede deberse a plásticos o a vertidos de aguas residuales.
- Contaminación de la tierra. En ocasiones, se producen vertidos de productos químicos que se filtran por la tierra y la contaminan. Podemos destacar el petróleo o los metales pesados, así como los herbicidas y plaguicidas.
- Contaminación por basura. En las grandes ciudades se generan muchos residuos que suelen ir a parar a vertederos. Puede ocurrir que la basura acumulada sea arrastrada por el viento o por el agua y contamine la tierra o los ríos.
- Contaminación térmica. Se puede producir, por ejemplo, un aumento de la temperatura del agua de los océanos debido al efecto invernadero que tenga consecuencias sobre los seres vivos que habitan ese medio.
- Contaminación acústica. Cualquier persona que haya vivido en una gran ciudad ha escuchado el ruido de los coches, de las obras, de los motores, de los aviones: en eso consiste la contaminación acústica.
- Contaminación lumínica. También existe en las grandes ciudades una gran contaminación lumínica debida a las luces de los edificios, de los coches o de las farolas y que impide ver las estrellas.
Las consecuencias de la contaminación: los desplazamientos forzosos
Los desplazamientos forzosos de personas no solo se producen por conflictos en sus lugares de origen, sino también por desastres naturales, que son consecuencia del calentamiento global, la contaminación o el cambio climático.
Uno de los casos más graves de desplazamientos de personas debidos a un desastre natural fue el que se produjo con el tifón Haiyan en Filipinas. El tifón produjo cerca de 10.000 muertos y el desplazamiento de miles de personas.
¿Qué puedes hacer tú para frenar los distintos tipos de contaminación?
Cualquiera de nosotros puede hacer mucho por el medio ambiente; solo es necesario un cambio de hábitos y ser conscientes de cómo nuestros actos influyen en la naturaleza. Estos son algunos consejos que puedes seguir:
- Utiliza el transporte público en lugar del coche para desplazarte.
- Tira los residuos en el contenedor adecuado.
- Ahorra agua duchándote en lugar de bañarte.
- Utiliza bolsas reciclables y evita las bolsas de plástico.
- Apaga las luces de tu casa y los aparatos eléctricos cuando no los utilices.
- Recicla muebles y otros elementos para darles una segunda vida y no contaminar.
- Compra productos ecológicos y que provengan de cultivos sostenibles.
- Evita imprimir, y si tienes que hacerlo, utiliza papel reciclado.
- Aísla tu casa para evitar fugas de calor y de frío, y programa la calefacción y el aire acondicionado para reducir el consumo.
- Utiliza bombillas de bajo consumo.
Estos son solo algunos ejemplos de hábitos que podemos incorporar a nuestra rutina para disfrutar de un entorno más saludable y seguro.
Comments
bien bien exelente
Gracias por tu comentario. Nos alegramos de que el post haya sido de utilidad. Un saludo.
me gusto la informaron, me ayudo de mucho.
Gracias, nos alegramos mucho, Deisy. Un saludo.
Gracias por la información
Gracias a ti por tu comentario, Alice. Te mandamos un saludo.
Gracias por la información y por la buena explicación ❔✓♡♡
Nos alegramos de que nuestro contenido te haya servido de ayuda. Un cordial saludo.
La cultura de preservar nuestro medio es importante, situación por la cual mi entorno familiar y amigos cercanos continuamos esta tarea que es herencia para las futuras generaciones.
agradezco y me da gusto su difucion
Muchas gracias por tu preocupación por el medio ambiente. Cada vez somos más personas tomando conciencia de algo tan importante. Un saludo.
es triste ver como destruimos el mundo 🙁
Así es. Gracias por compartir tu preocupación con nosotros. Saludos.
tenemos que poner más de nuestro actitu.
me encanto la información me sirvió saque 10 en mi proyecto muchas grasias la mejor pagina 🙂
¡Enhorabuena! Nos alegramos mucho. Un cordial saludo.
Grasias por la informacion me saque un 10 grasias:-D
grasias por aser um mundo mejor quel de antes
Muchas gracias por la información ,con esto podemos contribuir a contaminar menos y a salvar nuestro planetas
gracias por la informacion me sirvio para mi exposicion
muy cierto lo que dicen
¡Woow! La informacion me sirvio de mucho, la profesora me dijo que estaba perfecta, y me pidio mi fuente de informacion, apartir de ahora mi profesora y yo utilizaremos esta pagina.
La información Me sirvió para aprender más sobre el Medio ambiente
Está información se me hace muy interesante y muy útil ya que con esto podemos estar más informados y podemos estar más consiente de lo que hacemos respecto el medio ambiente
Muchas gracias por la información y hay que tratar de cuidar nuestro planeta y empezaré yo mismo en cuidarlo
La contaminación y sus diferentes tipos deteriora cada vez más a nuestro planeta y a nosotros mismos, cuidar el medio ambiente es una necesidad urgente que atender, es tarea y responsabilidad de todos, y podemos empezar con pequeñas acciones como ahorrar agua o no tirar basura en la calle.
Se me hace una lectura muy interesante
Dónde nos explica todo aquello de la contaminación me enseñó muchas cosas como las que yo no sabía cómo la contaminación acústica o lumínica todo lo que leí me quedo muy claro.
Yo opino que la contaminación es un daño que los mismos seres humanos provocamos en nuestras inconcientes acciónes pero dañamos a nuestro planeta
Muy interesante el increíble tema el que abarca este articulo, sin duda la contaminacion es algoserio y este tipo de informes nos ayudan a hacer conciencia de la situacion para avtuar ahora que tdavi hay tiempo de corregirlo,