Emergencias

Crisis olvidadas: las menos mediáticas son las más necesitadas

crisis olvidadas 2021
Compartir 
Facebook iconTwitter iconCompártelo por email
Mar, 09/28/2021

En el mundo hay muchas crisis silenciadas y alejadas del foco mediático. Sin visibilidad es muy difícil conseguir financiación. Las personas que tienen que huir lo hacen, a menudo, con lo puesto. La ayuda humanitaria que reciben les permite cubrir las necesidades más básicas, pero si no llega, las consecuencias pueden ser devastadoras.

ACNUR acaba de publicar un informe sobre las emergencias que se enfrentan a un grave déficit de financiación en 2021. Según este informe, la pandemia de COVID-19 encabeza la lista de emergencias con menos fondos para este año. La financiación conseguida hasta la fecha resulta insuficiente para proteger a la población desplazada del impacto económico y sanitario de la COVID-19.

De los 924 millones de dólares necesarios para cubrir las necesidades relacionadas con la COVID-19, hasta el 31 de agosto solo se habían conseguido 307,3 millones, es decir, un tercio.

En Irak, las operaciones de ACNUR de este año han recibido apenas el 34 % del total de los fondos necesarios; le siguen de cerca la emergencia en Siria, con 39 % y la de Sudán del Sur, con 41 %.

Crisis de desplazamiento con mayor déficit de financiación

1. COVID-19

924
millones de dólares necesarios para cubrir esta emergencia.
616,7
millones de dólares de déficit de financiación.
33 %
de los fondos necesarios recaudados hasta la fecha.
 
“La pandemia ha causado estragos en la vida de las personas desplazadas y apátridas, estragos que van mucho más allá del riesgo al contagio. No contar con los fondos para responder a la pandemia agrava la situación”.
Ann Burton, Directora de Salud Pública de ACNUR.

2. Irak

391,6
millones de dólares necesarios para cubrir esta emergencia.
206,4
millones de dólares de déficit de financiación.
34 %
de los fondos necesarios recaudados hasta la fecha.
 

Materiales de invierno

340.000 desplazados internos, retornados y refugiados iraquíes necesitan ayuda para afrontar las duras condiciones climáticas durante el invierno.

Ayudas económicas

8.000 familias iraquíes desplazadas, retornadas y refugiadas necesitan asistencia en efectivo para cubrir sus necesidades básicas.
 

3. Siria

1.996
millones de dólares necesarios para cubrir esta emergencia.
1.209
millones de dólares de déficit de financiación.
39 %
de los fondos necesarios recaudados hasta la fecha.
 
Siria

Materiales de invierno

2 millones de desplazados internos y refugiados sirios necesitan ayudas para prepararse y hacer frente a la temporada de inverno.

Ayudas económicas

180.000 familias refugiadas sirias empobrecidas necesitan asistencia en efectivo para cubrir sus necesidades básicas.
 

4. Sudán del Sur

701,5
millones de dólares necesarios para cubrir esta emergencia.
416,6
millones de dólares de déficit de financiación.
41 %
de los fondos necesarios recaudados hasta la fecha.
 

Agua potable

905.000 refugiados sursudaneses necesitan urgentemente agua corriente.

Material sanitario

290.269 mujeres y niñas sursudanesas en edad fértil en Uganda necesitan material sanitario.
 

5. República Democrática del Congo

349,5
millones de dólares necesarios para cubrir esta emergencia.
201,9
millones de dólares de déficit de financiación.
42 %
de los fondos necesarios recaudados hasta la fecha.
 

Alimento

El 27 % de los menores de cinco años del asentamiento de Lôvua padece desnutrición; el 62 % de los hogares de refugiados dependen de la ayuda para sobrevivir.

Ayudas económicas

El número de hogares de desplazados internos que se benefician de la asistencia en efectivo se redujo de 6.000 a 2.200.

Ayudas para refugio

500.000 desplazados internos en Kivu del Sur y 1,3 millones en Kivu del Norte necesitan ayudas para refugio.
 

RD Congo

6. Nigeria

128,4
millones de dólares necesarios para cubrir esta emergencia.
72,9
millones de dólares de déficit de financiación.
43 %
de los fondos necesarios recaudados hasta la fecha.
 

Material de emergencia

58.000 familias de desplazados internos en el noreste de Nigeria no recibirán artículos básicos de emergencia.

Refugios

66.700 familias de desplazados internos corren el riesgo de quedarse sin un alojamiento adecuado.
 

7. Somalia

389,3
millones de dólares necesarios para cubrir esta emergencia.
210,6
millones de dólares de déficit de financiación.
46 %
de los fondos necesarios recaudados hasta la fecha.
 

Servicios de salud

44.000 somalíes en Yemen podrían quedarse sin acceso médico. Además, ACNUR podría tener que interrumpir las campañas de sensibilización sobre COVID-19.

Retornos

2.500 personas que desean regresar a lugar de origen , según la hoja de ruta de Kenia en 2021, necesitan apoyo para facilitar el retorno.
 

8. Myanmar

345,1
millones de dólares necesarios para cubrir esta emergencia.
181,7
millones de dólares de déficit de financiación.
47 %
de los fondos necesarios recaudados hasta la fecha.
 

Ayuda COVID-19

En los estados de Rakhine y Kachin se han reducido las ayudas destinadas a las instalaciones y suministros médicos relacionados con la COVID-19.

Ayuda de emergencia

142.500 desplazados por el conflicto en Myanmar necesitan 28.500 artículos básicos y kits de refugio para cubrir sus necesidades básicas.
 

9. Venezuela

315,2
millones de dólares necesarios para cubrir esta emergencia.
162,9
millones de dólares de déficit de financiación.
48 %
de los fondos necesarios recaudados hasta la fecha.
 

Salud

10.000 venezolanos en situación irregular en Aruba necesitan acceder a servicios sanitarios.

Ayudas en efectivo

4.500 refugiados y migrantes de Venezuela no reciben ayudas en efectivo para cubrir sus necesidades básicas en Argentina.

Medios de vida

800 refugiados y migrantes podrían quedarse sin acceso a programas para encontrar empleo o aprender a gestionar pequeños negocios.
 

10. Burundi

157,2
millones de dólares necesarios para cubrir esta emergencia.
78,4
millones de dólares de déficit de financiación.
50 %
de los fondos necesarios recaudados hasta la fecha.
 

Artículos básicos

120.000 burundeses que han regresado a su hogar desde 2017 carecen de asistencia en efectivo, combustible y artículos básicos.

Agua

72.000 refugiados burundeses en Uganda reciben 14,2 litros de agua por persona y día, cantidad inferior a los 20 litros de los que debe poder disponer una persona diariamente, especialmente en pandemia.
 

El poder de una donación

El informe destaca que ninguna situación es irremediable. Una prueba de ello el aumento de la ayuda recibida recientemente para la emergencia de Afganistán a raíz de los últimos acontecimientos ocurridos en el país, gracias a lo cual ha dejado de formar parte de la lista de las diez emergencias con mayor déficit de financiación.

Afganistán, sin embargo, continúa siendo una excepción. La mayoría de las crisis de desplazamiento son ignoradas. Esta falta de visibilidad se traduce en bajos niveles de financiación.

Aunque la falta de fondos es un desafío global y requiere de una acción conjunta, las pequeñas colaboraciones tienen un impacto directo en la vida de las personas desplazadas.

En los peores momentos, tu ayuda es vital

Estos son mis datos personales

Has seleccionado tarjeta como método de pago. En el siguiente paso introducirás los datos de tu tarjeta.

Has seleccionado PayPal como método de pago. En el siguiente paso introducirás tus datos de pago.

Enviando...
Gracias a la ayuda periódica llegamos lejos y rápido ante cualquier emergencia
 
Gracias a la ayuda periódica llegamos lejos y rápido ante cualquier emergencia
 
Gracias a la ayuda periódica llegamos lejos y rápido ante cualquier emergencia
 
Gracias a la ayuda periódica llegamos lejos y rápido ante cualquier emergencia
 
Gracias a la ayuda periódica llegamos lejos y rápido ante cualquier emergencia
 
 

Noticias