Baleares apoya el acceso a agua y saneamiento en Chad  Baleares apoya el acceso a agua y saneamiento en Chad

Baleares apoya el acceso a agua y saneamiento en Chad

15 de septiembre, 2025

Tiempo de lectura: 2 minutos

Comparte

Desde el inicio del conflicto armado en Sudán en abril de 2023, más de un millón de personas han huido a Chad, convirtiéndolo en el país con mayor número de personas refugiadas per cápita en África. Esta situación ha generado una grave crisis humanitaria, especialmente en el este del país, donde existen más de 20 campos y asentamientos informales que enfrentan una presión extrema sobre recursos básicos como el agua y los servicios de saneamiento.

Ante esta emergencia, el Gobierno de las Islas Baleares ha financiado con 70.000 euros el proyecto “Acceso a agua potable y saneamiento para población refugiada sudanesa en Chad”. La iniciativa, coordinada en el país por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, busca mejorar el acceso a servicios de agua, higiene y saneamiento para tanto refugiados como comunidades locales que los acogen.

Las acciones del proyecto incluyen la rehabilitación y mantenimiento de infraestructuras hídricas, la instalación de letrinas familiares, campañas comunitarias de higiene, y el fortalecimiento de la gestión local del agua y los residuos. Se espera que alrededor de 103.000 personas se beneficien directamente de estas medidas.

El proyecto también incorpora una perspectiva de género, reconociendo el impacto desproporcionado que la falta de servicios básicos tiene sobre mujeres y niñas. Son ellas quienes suelen encargarse de recolectar agua, lo que reduce su acceso a educación y oportunidades laborales, y las expone a riesgos de violencia sexual al tener que desplazarse largas distancias o hacer sus necesidades al aire libre. Por ello, ACNUR busca fomentar su participación en la toma de decisiones relacionadas con la gestión del agua, así como la inclusión de necesidades específicas como la higiene menstrual, a menudo descuidada en contextos de emergencia.

Chad enfrenta enormes desafíos estructurales, ocupando el puesto 190 de 193 en el Índice de Desarrollo Humano 2025. A pesar de esta difícil situación, el país mantiene una política de puertas abiertas, acogiendo a más de 1,3 millones de personas refugiadas, muchas de ellas desde hace más de una década. Esta solidaridad, sin embargo, necesita del respaldo sostenido de la cooperación internacional para garantizar condiciones de vida dignas tanto para los desplazados como para las comunidades locales. En este contexto, el apoyo de donantes públicos como el Gobierno Balear resulta esencial para organizaciones como ACNUR para poder responder a una crisis prolongada y de creciente complejidad.

Chad necesita tu ayuda

Test IRPF Text1

Ayuda a los refugiados

  1. ACNUR
  2. Noticias Refugiados
  3. Baleares apoya el acceso a agua y saneamiento en Chad