La emergencia climática obliga a la gente a huir de sus hogares. Desde Nueva York, Filippo Grandi, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, llama a los líderes del mundo, las empresas y la sociedad civil la acción.
El aumento de las temperaturas y del nivel de mar, los niveles históricos que están alcanzando las emisiones mundiales de CO2, las olas de calor o los desastres naturales son cada vez más frecuentes. El impacto del cambio climático amenaza la vida y salud de las personas y obliga, cada vez más, a millones de personas a abandonar sus hogares debido a la sequía y las hambrunas.
En 2018, según el Centro para el Monitoreo del Desplazamiento Interno, 17,2 millones de personas se vieron forzadas a desplazarse dentro de sus países debido a desastres y peligros relacionados con la crisis climática, como tormentas, ciclones, inundaciones o sequías.
Desde Nueva York, durante la última Cumbre de Acción Climática de la ONU, Filippo Grandi, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, llama a la acción.