Debido a los desplazamientos de personas que existen en la actualidad, cada vez escuchamos y leemos más los términos migrantes y refugiados en las noticias. En ocasiones, se...
Debido a los desplazamientos de personas que existen en la actualidad, cada vez escuchamos y leemos más los términos migrantes y refugiados en las noticias. En ocasiones, se confunden y se utilizan de forma errónea. Por este motivo, queremos aclarar las diferencias.
Partiendo de las definiciones anteriores, podemos establecer las siguientes diferencias entre migrantes y refugiados:
Según los datos de ACNUR, existen más de 68 millones de personas desplazadas en todo el mundo a causa de la violencia.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) nació tras la Segunda Guerra Mundial, en el año 1950, cuando la Asamblea General de la ONU estableció que su mandato sería proteger a los refugiados. El mandato se caracteriza por ser apolítico, humanitario, social y mundial.
La protección de los refugiados se materializa a través del trabajo en diversas áreas, como el refugio, la educación, la sanidad, la nutrición o el agua. Así, se cubren las necesidades de asistencia tanto a corto plazo, en casos de emergencia, como a largo plazo, cuando la situación se prolonga.
El derecho de asilo se regula por el derecho internacional y está contemplado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 14). Se puede definir como el derecho de una persona a obtener protección fuera de su país de origen cuando ha debido huir a causa de un conflicto que pone en riesgo su vida y tenga temores fundados de que puede ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política, pertenencia a un grupo social, género o preferencia sexual.
En España se reconoce el derecho de asilo en la Constitución Española y se desarrolla en la Ley reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, que se adapta a las normas de la Unión Europea.
Migrantes y refugiados parten de contextos diferentes: unos, con la esperanza de dejar atrás la pobreza, y otros, para poder alejarse de la violencia. El derecho tiene en cuenta estas diferencias y las necesidades de cada uno y establece unos mecanismos distintos para prestarles la ayuda que necesitan.
Si hablamos de refugiados famosos, Vladimir Nabokov fue uno de los más reconocidos en este sentido por su trabajo en el terreno de la literatura, dejando un legado de...
A mediados de enero de 2021, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, visitó por primera vez Portugal como directivo de la ONU y ratificó el...
El recrudecimiento del conflicto en Myanmar ha obligado a que la asistencia de ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, haya tenido que aumentar para llegar a cientos...
Ayuda a los refugiados