Vemos, casi a diario, la contaminación de los ríos o del aire, y cuidar el medio ambiente debe convertirse en una prioridad si queremos vivir en un lugar...
Vemos, casi a diario, la contaminación de los ríos o del aire, y cuidar el medio ambiente debe convertirse en una prioridad si queremos vivir en un lugar seguro y dejar a las generaciones futuras una naturaleza sana y cuidada. Te contamos qué tipos de contaminación existen y qué acciones cotidianas puedes llevar a cabo para proteger tu entorno.
La contaminación consiste en la introducción de sustancias o elementos físicos en un medio que provocan que no sea apto o seguro. El contaminante puede ser una sustancia química, la luz o el calor y el medio puede ser un ecosistema o un ser vivo.
Podemos distinguir diversos tipos de contaminación, entre los que destacan los siguientes:
Los desplazamientos forzosos de personas no solo se producen por conflictos en sus lugares de origen, sino también por desastres naturales, que son consecuencia del calentamiento global, la contaminación o el cambio climático.
Uno de los casos más graves de desplazamientos de personas debidos a un desastre natural fue el que se produjo con el tifón Haiyan en Filipinas. El tifón produjo cerca de 10.000 muertos y el desplazamiento de miles de personas.
Cualquiera de nosotros puede hacer mucho por el medio ambiente; solo es necesario un cambio de hábitos y ser conscientes de cómo nuestros actos influyen en la naturaleza. Estos son algunos consejos que puedes seguir:
Estos son solo algunos ejemplos de hábitos que podemos incorporar a nuestra rutina para disfrutar de un entorno más saludable y seguro.
La crisis energética y el cambio climático nos obligan a tomar cada vez más conciencia de un concepto clave para cuidar el planeta y, de esta manera,...
En medio de una cumbre del clima en Glasgow que tiene como objetivo lograr la definitiva concienciación mundial sobre el cambio climático, este 2021 ha traído consigo diferentes...
Tormentas violentas han arrasado las tiendas de campañas y las pertenencias de más de 16.000 personas refugiadas etíopes que residen en los campamentos para refugiados de Um Rakuba...
Ayuda a los refugiados