Contacta con nosotros900 907 826 / eacnur@eacnur.org

¿Qué se conmemora en el Día de los Derechos Humanos?

Estatua que representa la justicia y los derechos humanos

Tiempo estimado de lectura: 2 minutos.

Cuando la II Guerra Mundial llegó a su fin, los estados de todo el planeta se pusieron a trabajar para crear una organización internacional que garantizase que un conflicto como el que acababa de terminar nunca volviera a tener lugar. El resultado fue la creación de la Organización de Naciones Unidas que, en una de sus primeras resoluciones, aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH).

El Día de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre, conmemora precisamente la firma del documento, que, más de 70 años después, se ha convertido en el más traducido del mundo y está disponible en más de 500 idiomas.

La DUDH proclamó los derechos inalienables inherentes a todos los seres humanos, sin importar su raza, color, religión, sexo, idioma, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, propiedades, lugar de nacimiento, ni ninguna otra condición.

New Call-to-action

La DUDH y el Derecho Internacional

Si bien no es un documento legalmente vinculante, la DUDH ha ejercido una importante influencia en el Derecho Internacional y está presente en el espíritu de la mayoría de las constituciones nacionales aprobadas desde 1948 en todo el planeta.

Su objetivo fue el de definir más ampliamente el sentido de “libertades fundamentales” y “derechos humanos” presente en la Carta de las Naciones Unidas, un documento que sí es legalmente vinculante para todos los estados miembros de la ONU.

Además, la DUDH supone un elemento de presión de primer orden contra aquellos estados que no garanticen los derechos humanos en cualquier parte del planeta.

La DUDH ha servido también como fundamento para dos tratados multilaterales firmados por casi todos los países del mundo: el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

La DUDH 70 años después

La situación internacional ha cambiado completamente desde aquel 10 de diciembre de 1948 hasta la actualidad, pero la DUDH sigue conservando la misma fuerza y pertinencia que tuvo desde el primer día.

Las metas que perseguía la aprobación del DUDH por parte de la Asamblea General de la ONU están hoy representados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que buscan garantizar el cumplimiento de derechos básicos en todo el planeta.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible fueron aprobados en 2015 como continuidad a los Objetivos del Milenio, acordados 15 años antes. Entre las metas que pretenden alcanzar encontramos el fin de la pobreza, el hambre cero, una educación de calidad, la igualdad de género y la lucha contra el cambio climático.

New Call-to-action

Ayuda a los refugiados

Tipo de aportación
¿Qué cantidad mensual?
Alimento para un niño refugiados durante un mes
Educación para un niño refugiado
Alimentación para un niño refugiados durante un año
Otra cantidad
¿Qué cantidad puntual?
Dona 60 euros
Dona 100 euros
Dona 120 euros
Otra cantidad
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
(Ninguna valoración todavía)

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no va a ser publicado. Los campos obligatorios están marcados con *

" "