Contacta con nosotros900 907 826 / eacnur@eacnur.org

5 claves para la autosuperación personal

autosuperacion

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.

La capacidad de autosuperación es fundamental a lo largo de la vida para aprender de los errores, de las situaciones complicadas y continuar avanzando. En el caso de los refugiados, acciones tan cotidianas como volver a la escuela o buscar un trabajo en un nuevo lugar son un reto y un verdadero ejercicio de autosuperación. ¿Sabes qué es la autosuperación y qué motiva a una persona a superarse a sí misma?

Descubre el concepto de autosuperación

El ajetreo y la rapidez con la que transcurre nuestro día a día hace que nos centremos en actividades como trabajar, estar con nuestra familia o salir con amigos, pero ¿qué ocurre con nosotros?, ¿te has parado a pensar en ti, en qué quieres mejorar, qué deseas cambiar en tu vida, qué te motiva?

La autosuperación es el crecimiento y el desarrollo interior de cada persona. Autosuperarse implica conocerse muy bien y saber que los límites se los pone uno mismo.

En el caso de los refugiados la autosuperación requiere un gran valor, ya que se enfrentan a situaciones en las que ponen en peligro su vida y la de su familia con el objetivo de lograr un futuro mejor.

¿Cuáles son las claves de la autosuperación personal?

La autosuperación requiere una serie de habilidades que se pueden tener de forma innata o aprenderse. Entre esas habilidades podemos destacar las siguientes:

  • La conciencia de uno mismo. Ser consciente de uno mismo significa poner los cinco sentidos al servicio del autoconocimiento y observar el presente con atención.
  • La capacidad de decisión. En la vida hay que tomar decisiones continuamente, desde algo tan simple como qué camino seguir para llegar a un lugar hasta circunstancias más complejas como las que se dan en situaciones límite (enfermedades, accidentes o conflictos). Para superar nuestros límites es necesario aceptar el miedo a equivocarnos; no importa si no tomamos la mejor decisión, lo importante es aprender del error y buscar una solución.
  • La asunción de responsabilidad. Lo que ocurre en nuestra vida no es culpa de nadie ni de nada externo, solo nosotros tenemos la facultad de cambiarlo.
  • La autoestima. Superarnos a nosotros mismos empieza por aceptarnos, respetarnos y querernos; es importante ser conscientes de nuestras destrezas y debilidades.
  • La formación. Una de las formas más eficaces para lograr la autosuperación es la formación. El conocimiento nos empodera, nos hace más curiosos y nos anima a querer mejorar.

En los refugiados la autosuperación es necesaria para sobrevivir, te contamos un caso real.

Una historia de autosuperación: la madre afgana que llegó a Austria

Nooria vivía en Afganistán y trabajaba de matrona en la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en Afganistán. Se quedó embarazada, su marido la abandonó y si se quedaba en Afganistán tenía que entregar a su hija a la familia de su marido.

Nooria decidió huir y tardó un mes en llegar a Austria. Durante unos días vivió en la recepción del centro de solicitantes de asilo, hasta que conoció a Sabine, una mujer de 34 años que vive con su marido y con su hija cerca de la frontera con Eslovenia. Nooria fue acogida por la familia de Sabine y su vida cambió.

Para tener una mayor libertad Nooria aprendió a montar en bicicleta y los vecinos la ayudaron con ropa y juguetes. La generosidad y la empatía de estas personas junto con la gran capacidad de superación de Nooria han sido el fundamento de su nueva vida.

¿Quieres conocerte de verdad? ¿Ser mejor persona? Piensa en cómo puedes superarte a ti mismo y hazlo, no tengas miedo.

Ayuda a los refugiados

Tipo de aportación
¿Qué cantidad mensual?
Lonas de plástico para 15 personas
Lonas de plástico para 18 personas
Lonas de plástico para 6 familias
Otra cantidad
¿Qué cantidad puntual?
Lonas de plástico para el refugio de 9 familias
Lonas de plástico para el refugio de 12 familias
Lonas de plástico para el refugio de 24 familias
Otra cantidad
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
(1 votos, media: 5,00 de 5)

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no va a ser publicado. Los campos obligatorios están marcados con *