Tiempo estimado de lectura: 2 minutos.
Llevar a cabo actividades en familia al aire libre no es solo una forma de divertirse, sino que también puede ser una forma de transmitir valores y sensibilizar a nuestros hijos en muchos aspectos de la vida.
Los niños aprenden muchas cosas a través de los juegos y, también, nos observan detenidamente para tomarnos como ejemplo, por lo que es nuestra responsabilidad que aprendan y que desarrollen una mente abierta y solidaria con las personas y con la naturaleza.
¿Qué actividades en familia puedes hacer al aire libre?
En ocasiones tendemos a compensar a nuestros hijos con cosas materiales como juguetes, pero es importante que nos demos cuenta de que lo que más van a apreciar y a recordar son las experiencias que viven con nosotros, el tiempo que compartimos con ellos. Te proponemos 5 ideas para que compartas tiempo al aire libre con tus hijos:
- ¿Qué te parece una excursión por el campo? Cualquier momento es bueno para conocer y entrar en contacto con la naturaleza; no solo les gustará a tus hijos, sino que también te permitirá enseñarles la importancia de cuidar el medioambiente, mantener limpios los ríos y el campo, cuidar las plantas y los animales y conservar la belleza natural.
- Organiza una actividad deportiva. El deporte no solo mejora la salud; también nos enseña la importancia del trabajo en equipo, de la competencia sana o del esfuerzo para conseguir metas. Todos estos aspectos serán esenciales en la vida de adultos de nuestros hijos para que aprendan a trabajar con otras personas y a esforzarse por alcanzar sus sueños personales y profesionales.
- Viaja en familia. Conocer otros lugares, otras gentes y otras culturas enseñará a tus hijos la importancia de la diversidad y del respeto a lo que es diferente. Es una excelente forma de abrir la mente y de que tus hijos se conviertan en adultos con una mente abierta y dispuesta a aprender de las experiencias de la vida.
- Haz un voluntariado con niños. Otra excelente forma de organizar actividades en familia y concienciar a los niños es el voluntariado. Existen multitud de actividades que se pueden hacer para que aprendan el valor de la solidaridad ayudando a personas necesitadas o se conciencien de la importancia del cuidado de la naturaleza, colaborando en la limpieza de un espacio natural como un río, un bosque o un parque.
- Enséñales a hacer un huerto casero. El consumo responsable y sostenible es un valor esencial que se les puede enseñar a los niños en una actividad en familia al aire libre como la realización de un huerto casero. Aprenderán cómo se plantan las frutas y verduras que comemos, cómo se cuidan y qué beneficios aportan a nuestra salud.
El aprendizaje no solo tiene lugar en el colegio; también son muy pedagógicas las experiencias que los niños viven, y en eso los padres desempeñamos un papel esencial.