Tiempo estimado de lectura: 4 minutos.
Cada conflicto armado tiene unos motivos que alientan el enfrentamiento entre las partes. Ninguna guerra es igual a otra; cada una obedece a situaciones excepcionales y solo se puede materializar en un espacio y un tiempo específicos. Sin embargo, aunque ni los actores ni los escenarios sean los mismos, en este artículo queremos hacer mención de las principales causas de la guerra, ya que por lo general, sí podemos hablar de que las guerras tienen, en el fondo, más o menos las mismas causas. Cambian los nombres, las denominaciones, las fechas y los lugares, pero los elementos estructurales que las originan no se modifican.
Evolución de la guerra como concepto
Casi todos los periodos de nuestra historia se han definido por el resultado de guerras y enfrentamientos bélicos, desde los que entablaron los primeros pobladores de la Tierra por acceder a regiones más fértiles y cálidas hasta los que presenciamos en el siglo XXI en Siria, Mali, Afganistán, República Centroafricana y otros países.
En la Antigüedad, las guerras eran una expresión de poderío nacional y significaban el sometimiento de un pueblo a otro. Roma, por ejemplo, conquistó numerosos territorios gracias a los métodos de guerra que implementaron sus generales y estrategas y que, a la vez, suponían la expansión de su dominio.
Con la Revolución Industrial y el avance de las nuevas tecnologías, las guerras se han tecnificado poco a poco, lo cual no significa que su número haya disminuido ni que las condiciones en que se producen hayan mejorado.
De hecho, en la actualidad se habla de guerras informáticas, que usan las herramientas digitales con las que nos comunicamos a diario.
Causas de la guerra: inmediatas y lejanas
Para entender cualquier guerra, como por ejemplo las causas de la guerra en Siria, independientemente de sus actores y del sitio donde tenga lugar, es preciso distinguir entre dos tipos de causas de la guerra:
a) Causas inmediatas: Son las que se producen en los momentos previos al inicio de la confrontación armada. Casi siempre son detonantes concretos a través de los cuales se materializan las diferencias de los bandos en disputa.
b) Causas lejanas: Se trata de las condiciones estructurales que avivan la confrontación. Suelen ser más difíciles de identificar y pueden estar presentes durante años hasta que se convierten en detonantes. Por eso mismo, definir sus soluciones es mucho más complejo y requieren de un tratamiento estructural.
Principales causas de una guerra
La definición de las causas nos ayuda a entender cualquier conflicto armado. Tal como decíamos antes, dichas causas suelen ser más o menos del mismo tipo, aunque el efecto que produzcan no sea igual en todos los casos.
- Causas económicas:
Estas causas han estado presentes en casi todas las guerras. El elemento económico es uno de los de mayor peso a la hora de iniciar un conflicto y es un detonante para la conquista de bienes, territorios, legados e infraestructuras, entre otros. En muchas ocasiones, la guerra económica está relacionada con el poder político.
¿Te has planteado el impacto que pueden tener las guerras en el turismo, refugiados y economía de un país? Descarga esta guía gratuita sobre ‘El impacto de la guerra en el turismo de una región’
- Causas político-ideológicas:
El elemento político y el ideológico van de la mano. En muchos sentidos, la política expresa las ideologías, algo que a menudo genera diferencias entre los defensores de una u otra postura. Causas de la guerra de Siria: por ejemplo, uno de los detonantes de la guerra han sido las diferencias políticas existentes entre las fuerzas del Gobierno y los grupos opositores, que derivaron en la confrontación armada.
- Causas de la guerra de índole religioso:
La defensa de los credos o el predominio de una religión sobre otra son también con frecuencia causas de guerra. La Edad Media es el mejor ejemplo de ello. También lo son las luchas que algunos grupos religiosos extremistas libran actualmente en países como Mali, Siria, Libia, Boko Haram en Nigeria o República Centroafricana, entre otros.
Puede que además te interesen las guías sobre:
- Los principales flujos de refugiados durante 2015 y 2016
- Actuación de emergencias: 72 horas cruciales
- Ideas innovadoras de consumo en los campos de refugiados
- Cambio climático. Acciones cotidianas para proteger el medioambiente
- ¿Cuáles son los derechos de los refugiados en el mundo?
- Vivencias del personal de ACNUR con los refugiados
Comments
ayudemos lo que no nesesita yo solo soy una niña con muchodinero y quiero ayudar
Me gusta tu opinión de ayudar así se hace y yo también soy un niño
Yesica es bueno ayudar al prójimo pero hazlo tú misma sin intermediarios.saludos Yesica
Me encanta lo que haceis para hayudar a los refugiados
Me encanta este tema sobre las causas de la guerra etc.
me gusta tu mamita
Considero que las guerras se pudieran evitar si en el hombre primaran el amor, la comprension, el dialogo, la equidad, el respeto, la responsabilidad, la solidaridad, el perdon, la tolerancia y el sentido comun
quien es el autor de esto?¿
Hola, Jesús
Los textos de este blog son del Comité español de ACNUR, que es la Agencia de la ONU para los Refugiados.
Un saludo.
Cuales son los paises que apoyan las guerras en el mundo?
Esto me dejó impactada tengo 11 años y todo lo que busco es para la oratoria
odio las guerras y pues me da miedo que hagan la tercera guerra mundia
aupa, yo tambien soy una niña y quiero ayudar. saludos internautas <3
La mayoría, bueno todas las veces pienso que las guerras son innecesarias y en cima se pierden vidas por ese tipo de tontería y que las guerras no existieran por que son una tontería de los más grande y que destruye el mundo y encima contamina con el plomo y encima están las bombas nucleares que si lanzáramos muchas a la vez la humanidad y el resto del mundo estarían acabados. Bueno que todo eso es una pura tontería y que no sirve para nada y que hacen difíciles de la gente que vive allí que la mayoría de las veces acaban muertos.
solo me importa la vida ademas no tengo mucho dinero y no me gustaría otra guerra mundial la vida es bella y con la 4 guerra se podrá acabar el mundo y creo que todos tenemos la culpa por no valorar lo que tenemos
yescala tu tienes mucho dinero puedes esconderte donde se te de la gana para no morir los pobre no ni muchos menos los necesitados
soy la que escribio lo de arriba
ayudemos a los niños refugiados igual podria viajar en el avion de mi papa pa dejarle cosas utiles a las personas qe lo necesiten
Poco aportante la verdad, no define mayor concepto que lo que por lógica se infiere de los términos.
Pienso que tiene muy buena información, igual hay que complementar un poco pero, la verdad me ayudo para lo que tengo que investigar. un consejo seria bloquear varios comentarios que sinceramente no aportan nada, y son bastante innecesarios y le quitan credibilidad y seriedad a la pagina y a la información.
Gracias por tu comentario. Tenemos en cuenta tus sugerencias para mejorar. Un cordial saludo.
me impacto mucho esta información
Nos alegramos de que te haya servido, Gerardo. Un saludo.
Les recomiendo esta paguina para todos a mi me sirvio mucho para aser mi tarea a lomejor esmas tambien les puede servir para un trabajo de todo tipo de escuela
Es la mejor paguina
Les agradesco que me ayan ayudado mucho con mi informacion que utilize
Gracias por todo tu apoyo, Alicia. Un abrazo.
Muy buena pajina pero creo que deberian quitar algunos comentarios inserbibles me ayudo ahacer mi tarea como puedo ayudar como,donde y con que
Es una buena pagina con información interesante, donde podemos reflexionar sobre toda la guerra que vivimos actualmente y donde los niños y jóvenes son mas vulnerables. En cada uno de nosotros esta en hacer una aporte a la sociedad para q disminuya la guerra siendo mas solidarios, respetuosos y tolerantes.
Una pregunta me podrían ayudar con una pregunta que de verdad no entiendo que condiciones determinan una guerra mundial
Una pregunta me podrían ayudar con una pregunta que de verdad no entiendo que condiciones determinan una guerra mundial es para una tarea espero me puedan ayudar no quiero reprobar
no me ayudo en mucho ya que las causas no las explica bien fuera de eso todo bien