Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.
¿Sabías que Egipto y Mesopotamia son consideradas las primeras civilizaciones de la historia? Todo comenzó hace unos 6.000 años, cuando los avances en la agricultura permitieron el surgimiento de sociedades más complejasy también de lo que hoy entendemos por ciudades.
Esa fue la razón de que estos dos territorios, distantes entre sí, desarrollasen las primeras formas de estado que han llegado hasta nuestros días, aunque con algunos cambios. Hoy queremos hablarte de estas dos civilizaciones, de cómo evolucionaron hasta convertirse en los territorios que hoy consideramos su legado geográfico y de su reflejo en nuestra sociedad de hoy. Esto nos permitirá entender que la cuna de muchos procesos políticos, sociales e incluso científicos que utilizamos hoy en día se encuentra un poco lejos de nuestra Europa natal.
Mesopotamia: una tierra entre dos ríos
De hecho, el término hace referencia precisamente a eso. Se encontraba situada en lo que hoy conocemos como Oriente Próximo, ocupando parte de Irak, Turquía y Siria, entre los ríos Tigris y Éufrates, donde vivían los asirios, los acadios y los sumerios. Fue en estas tierras donde situamos el origen de la escritura hacia el 3.500 a. C. Además, los habitantes de este territorio desarrollaron una arquitectura imponente y sentaron las bases del comercio y los impuestos, utilizando monedas en sus intercambios. Fue sin duda una civilización que aportó grandes avances a la sociedad que hoy conocemos.
Egipto: una tierra rodeada de desierto
Su situación hacía muy difíciles los ataques de posibles enemigos, y el río Nilo, que se desbordaba una vez al año, convirtió en fértiles sus campos y suponía también su principal fuente de comunicación. Los egipcios aportaron a nuestra sociedad avances tan importantes como el calendario, el sistema de regadío y de cultivos, que pervive en la actualidad con algunos cambios, y también nociones de arquitectura. Además, fue una civilización muy prolífera en el plano artístico.
Egipto y Mesopotamia
Hoy, Egipto y Mesopotamia nos parecen tierras lejanas con culturas muy diferentes a la nuestra, pero tenemos que entender que en estos territorios, que hoy identificamos en el mapa como Oriente Próximo y el norte de África, son la cuna de lo que hoy conocemos como la civilización. Los habitantes de sus fronteras pasaron de relacionarse en pequeños grupos a realizar una especialización de su trabajo y una división social, y formaron los primeros cascos urbanos. Además, practicaron artes como las matemáticas, que utilizamos hoy en día, revolucionaron la agricultura, el comercio e incluso inventaron la escritura.
Sin sus avances, hoy no podríamos hacer la mayoría de acciones que llevamos a cabo cada día; por eso es importante valorar las aportaciones de estas civilizaciones a nuestro tiempo. Los territorios que un día vieron nacer todos estos avances hoy son el escenario de conflictos bélicos y políticos que hacen que los descendientes de estos pueblos tengan que emigrar hacia nuestras fronteras para buscar una oportunidad de llevar una vida digna.
En este post hemos hecho un resumen de las principales aportaciones de Egipto y Mesopotamia a nuestra civilización y te hemos mostrado en el mapa qué territorios ocupan hoy lo que antaño fue la cuna de la civilización y que actualmente es un escenario convulso del que millones de personas tienen que huir.
Puede que además te interesen las guías sobre:
- Actuación de emergencias: 72 horas cruciales
- Anatomía de un campo de refugiados: atención y necesidades
- Ideas innovadoras de consumo en los campos de refugiados
- Cambio climático. Acciones cotidianas para proteger el medioambiente
- ¿Cuáles son los derechos de los refugiados en el mundo?
- Vivencias del personal de ACNUR con los refugiados
Comments
Es una pena que ahora en Europa se tenga tan poca memoria,y que a la mayoría de la gente no le importe nada la suerte de todas esas personas,que intentan escapar de tantas atrocidades que están sucediendo en sus respectivos países ..Gran parte de sus problemas creados por fanatismos religiosos y otros por intereses económicos ,varios, europeos americanos rusos y de su propia entorno…
A veces colaboro con muy pequeñas cantidades,y con varias ONG de ayuda a los refugiados ,pero cada vez me es más difícil,pues soy pensionista,y como sabréis ,cada vez nos suben menos las pensiones
Gracias en verdad me sirvio
esque ne sesito una ayuda para mañana porfi me puedes ayudar
esque no entiendo
ULHJLNL54588524
lsjadglwbvlsdgvdb v
No dice nada helo xxq osea en la actualidad
:/!
que paises actuales se ubican donde se localizo la antigua civilizacion mesopotamia
Hola, Emiliano. Gracias por tu comentario. Aquí te dejamos todos los contenidos que tenemos publicados sobre Mesopotamia: https://eacnur.org/blog/?s=mesopotamia&submit=
Esperamos que te sirva de ayuda. Un cordial saludo.
tegnica para regar en mesopotamia y egigto
Actualmente no disponemos de este contenido, pero lo tenemos en cuenta para próximos artículos. Un saludo.
Che amigo no dice nada y codigo en la tienda de fortnite K1ng
No tiene muchas cosas como yo buscaba 😤
Lo lamentamos mucho, Nico. Si podemos ayudarte en algo más, estaremos encantados de atenderte. Un saludo.
No tiene coerencua