Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.
Arnold Lobel fue uno de los ilustradores de libros infantiles más reconocidos del siglo XX. En sus más de 100 obras, Lobel cuenta historias protagonizadas por animales humanizados en las que la amistad, la solidaridad y la fidelidad son temas recurrentes.
Nacido en la ciudad estadounidense de Los Ángeles en 1933, Lobel estudió en la escuela de diseño Pratt Institute de Nueva York. Allí conoció a su futura mujer, la también ilustradora Anita Kempler, que realizó las ilustraciones de varios de los libros de Arnold. Anita y Arnold tuvieron dos hijos y vivieron juntos hasta que éste anunció a su familia su homosexualidad en 1974.
Lobel declaró que no podía imaginar “ningún otro trabajo que pudiera ser más agradable y divertido que hacer libros para niños”. Esta fue su ocupación hasta su temprano fallecimiento en 1987, con solo 57 años y dejando decenas de historias sin contar.
Los personajes de Lobel suelen tener un aire melancólico y solitario y sus historias tienen siempre una doble lectura sobre emociones y relaciones humanas. Estas son algunos de sus libros infantiles más afamados:
Sapo y Sepo
Los dos personajes principales son Sapo y Sepo, dos ranas unidas por una inseparable amistad. Sepo tiene un carácter más tímido y tiende agrandar las adversidades mientras que Sapo es más extrovertido y optimista.
Las tramas de sus historias, divididas en cuatro libros, suelen consistir en cómo Sapo y Sepo se ayudan mutuamente para lograr superar distintas situaciones. A lo largo de los libros, los dos amigos buscarán la primavera a la vuelta de la esquina, irán en busca de dragones y gigantes, plantarán un jardín o cenarán juntos en Nochebuena.
Historias de ratones
Acurrucados en un sofá, siete hermanos ratones escuchan atentos a su padre, que se dispone a contar un cuento a cada uno de ellos. Con esta carta de presentación, Lobel desarrolla siete historias, cada cual más imaginativa, siempre con ratones dibujados de forma sencilla como protagonistas.
Sopa de ratón
Este libro, dirigido a niños que están aprendiendo a leer, es realmente un homenaje a la propia lectura. Lobel, de nuevo, emplea a un ratón como su interlocutor en esta historia. Dividida en cuatro cuentos, culmina con el ratón regresando a su casa y, tras cenar algo, leyendo un libro antes de acostarse. Es una de las obras más aclamadas de Lobel.
Fábulas
20 historias protagonizadas por toda una variedad de animales humanizados en las que Lobel da una vuelta a las fábulas clásicas. Frente a las severas y graves moralejas de éstas, Lobel propone unas fábulas mucho más tolerantes y despreocupadas. En la línea de todos los relatos del autor estadounidense, la amistad y los valores humanos estarán en el centro de todas las historias.
Saltamontes va de viaje
En esta ocasión Lobel nos presenta a Saltamontes como el personaje principal de este cuento de viajes. Saltamontes realizará una larga caminata en la que conocerá a todo tipo de personajes con caracteres bien definidos y representativos como los escarabajos, las libélulas, la mosca, el mosquito, el gusano o las mariposas.Con cada uno de ellos vivirá una experiencia distinta aunque, al final, la gran aventura será el propio viaje.