Contacta con nosotros900 907 826 / eacnur@eacnur.org

Sumeria: los descendientes de una cultura increíble

Sumeria

Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.

¿Qué te viene a la cabeza cuando hablamos de Sumeria? Es una región histórica que estaba ubicada en Oriente Medio y que formaba parte de la antigua Mesopotamia, que seguro que también te resulta familiar.

Su relevancia radica en que Sumeria está considerada como la primera civilización del mundo y, por tanto, la más antigua. En este post queremos repasar su cultura, su importancia y también hacer un recorrido por los países de los que se compone esta región.

Sumeria: un vistazo a la Antigüedad

Sumeria historia

Se tiene conocimiento de la existencia de esta civilización alrededor del año 3.500 a. C., aunque su origen no se conoce con seguridad. Lo cierto es que no se sabe si los sumerios provienen de la propia Mesopotamia o si llegaron emigrados de otros territorios. Lo que sí sabemos es que desde su asentamiento en esta zona, que actualmente correspondería en su mayor parte a la República de Irak, aportaron una amplia variedad de saberes a las culturas futuras.

¿Qué aportaron los sumerios?

Para empezar, ya hemos señalado que Sumeria está considerada la primera y más antigua civilización, lo que es un punto de partida muy interesante, pero es que además sus habitantes desarrollaron una serie de prácticas que están reflejadas en muchos de los avances de los que disfrutamos hoy en día. Estas son algunas de sus aportaciones más importantes a nuestra civilización actual:

  • Posiblemente fueron pioneros de la escritura: Esta civilización trabajó la llamada escritura cuneiforme, la base de la que conocemos actualmente, y la usaban para acciones como las que llevamos a cabo nosotros: escribirse cartas, hacer cálculos, escribir normas, narrar historias…
  • Dominaban las artes astronómicas y lo hacían de forma bastante precisa: Puede que pienses que no fue hasta más avanzada la historia cuando los hombres nos dimos cuenta de que la Tierra era esférica y de que el Sol era el centro del sistema solar, pero los sumerios ya tenían datos sobre ello, aunque son unos conocimientos que se olvidaron y se retomaron en el Renacimiento.
  • Se piensa que fueron los primeros en consumir cerveza: Es sin duda toda una curiosidad, ya que es una bebida que se consume actualmente en muchos países. De hecho, hasta reconocían algunas deidades relacionadas con ella.
  • Eran amantes de la música: Esta se interpretaba en celebraciones de toda índole, igual que se hace hoy en día.
  • Eran unos matemáticos brillantes: Sentaron las bases de algunos de los conocimientos que se utilizan hoy en día en este campo. Su sistema era sexagesimal y utilizaban ampliamente el sistema de grados que conocemos hoy, sobre todo para hacer construcciones colosales.
  • La rueda: Se dice que los sumerios fueron los primeros en utilizar esta herramienta, que se ha convertido en uno de los principales avances de la humanidad, al favorecer al avance de las comunicaciones, el comercio y, por tanto, al desarrollo de las civilizaciones.
  • Fueron los primeros en crear normas escritas: Estas normas sentaron las bases de lo que hoy es el derecho. Los sumerios organizaban a la perfección sus ciudades y lo hacían  también a través de la escritura.

Los sumerios, una civilización de origen desconocido pero que se cree que también tuvo que abandonar su lugar de procedencia para desarrollarse en otra parte del mundo, nos han dejado avances tan importantes como la escritura o la rueda. Esta civilización nació y murió en el territorio que ahora ocupa Irak, un lugar tan importante para nuestro mundo actual y que, según las últimas noticias de Irak, está siendo el escenario de conflictos que están obligando a su población a huir de sus raíces.

Puede que además te interesen las guías sobre:

Ayuda a los refugiados

Tipo de aportación
¿Qué cantidad mensual?
Lonas de plástico para 15 personas
Lonas de plástico para 18 personas
Lonas de plástico para 6 familias
Otra cantidad
¿Qué cantidad puntual?
Lonas de plástico para el refugio de 9 familias
Lonas de plástico para el refugio de 12 familias
Lonas de plástico para el refugio de 24 familias
Otra cantidad
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars
(10 votos, media: 3,30 de 5)

Comments

  • Cuando Ud., afirma (cito): «Su relevancia radica en que Sumeria está considerada como la primera civilización del mundo y, por tanto, la más antigua» … «Se tiene conocimiento de la existencia de esta civilización alrededor del año 3.500 a. C., aunque su origen no se conoce con seguridad», es mi deber informarle que otras culturas también están datadas, por lo memos, desde esa edad, ya que también se puede alegar que no se sabe con exactitud, pudiendo ser más antiguas. es verdad que algunas fuentes afirman que la civilización sumeria es considerada como la primera y más antigua civilización del mundo. pero es igualmente cierto que otras fuentes reportan que la cultura del valle del Indo fue una civilización de la Edad del Bronce que se desarrolló desde c. 3300 a. C. hasta c. 1300 a. C. a lo largo del valle del Indo, en Afganistán, Pakistán y el noroeste de la India (vease online en: https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_del_valle_del_Indo

    Además, otras culturas (la china, por ejemplo) se adosan descubrimientos similares como la escritura y la rueda, por ejemplo. Entonces, lo que Ud., afirma tajantemente, es lo que le viene a su cabeza, es decir, «está considerada», «se piensa», «se dice»; por lo que debería citar fuentes, ya que no hay que ser deterministas.

    Las civilizaciones en Mesopotamia, el Valle del Indo y China compartieron muchas similitudes y probablemente intercambiaron tecnologías e ideas como las matemáticas y la rueda.

    Por lo demás, creo que sus aportes sobre el conocimiento de esta cultura, son pertinentes, habiendo aprendido también más sobre la misma. Gracias por compartir.

  • Las civilizaciones Originales y más antiguas que se establecen cuando el hombre pasa de ser cazador recolectro a sociedades organizadas y que son anteriores al año 2500 a.C.:

    Los Sumerios
    La Cultura del Indo
    Los Egipcios
    Los Indios en India
    Los Chinos (aún viven)
    Los Mayas (aún viven) en América Central
    Los Olmecas en México
    Los Kerma en Sudán
    Los Lápita en Oceanía Polinesia
    Los Noongar en Australia
    La Cultura Caral en Supe Perú

    Pero todas las culturas son tan valiosas como los sumerios, pues todas tienen algo que mostrar y enseñar; pues todos somos HUMANOS.

  • no se olviden que aparte de Caral que tiene una antiguadad de 3,000 en Peru, tambien existe en puerto Supe otros pobladores que se dedicaban a la pesca y se cree que tienen una antiguadad entre 5,000 a 7,000 a…….

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no va a ser publicado. Los campos obligatorios están marcados con *