Tiempo estimado de lectura: 3 minutos.
¿Estás pensando en organizar un viaje a Tanzania? El turismo en África te da muchas opciones diferentes y la oportunidad de conocer nuevos paisajes y culturas que te van a enamorar.
En este post queremos hablarte de cómo aprovechar al máximo tu viaje por estas tierras. Ve preparando la maleta para llevarte todos estos consejos sobre Tanzania y su turismo.
¿Qué ver en Tanzania?

Lo primero de todo es pensar en cómo vas a moverte para hacer turismo en Tanzania. La mayoría de los viajeros coincide en que la mejor forma es hacerlo en autobús, ya que son cómodos, rápidos y te permiten conocer más sobre su cultura. Podrás llegar a casi cualquier lugar en este tipo de transporte, pero si quieres ir a algún safari deberás alquilar un coche, normalmente con conductor, para aprovechar mejor el tiempo. Esta ruta está basada en viajes en autobús y en coche:
- Lago Manyara: Tiene una extensión de 330 km2 y cuenta con un parque nacional que es uno de los menos visitados del país, a pesar de su belleza. Te recomendamos que lo visites y que disfrutes de la naturaleza de la zona; no te arrepentirás.
- Cráter de Ngorongoro: Tiene un impresionante diámetro de 21 km y se encuentra en un parque nacional. Es aquí donde podrás ver el famoso león de melena negra y otros animales como cebras, rinocerontes o elefantes. El cráter está formado a partir de un antiguo volcán, y podrás asomarte a su borde para ver su extensión perfectamente.
- Parque nacional del Serengueti: Es, junto a su vecino keniano el Masai Mara, uno de los parques más conocidos, donde encontrarás muchas especies exóticas. Tiene una superficie y una fauna muy extensa; de hecho, en época de reproducción nacen más de 8.000 ñus al día, que son el alimento principal de cientos de depredadores que viven en este lugar.
- Isla de Zanzíbar: También llamada “la isla de las especias o de los sultanes”. Allí encontrarás más de 30 playas paradisíacas y ciudades con mucho encanto, como Stone Town, que parece totalmente sacada de una película. La estancia te servirá para descansar unos días y recargar fuerzas para seguir viajando por el país.
Seguridad en Tanzania
En general, Tanzania está rodeada de países con conflictos activos, por lo que el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda que, dada la presencia de soldados armados y la inestabilidad en la región, se eviten las fronteras con Burundi, la República Democrática del Congo y Ruanda.
¿Qué llevar a Tanzania?
Ten en cuenta que se trata de un clima diferente al nuestro, por lo que deberás adaptar el contenido de tu maleta. Además, es importante que reserves desde España el alojamiento y el seguro de viaje para evitar posibles imprevistos durante tu viaje de turismo en Tanzania. Desde allí podrás contratar directamente un transporte, y en ocasiones, de hecho, puede salirte más barato que hacerlo desde aquí. Desde luego, lo que no pueden faltar son las ganas de descubrir un lugar y una cultura totalmente nuevos y pasar unos días inolvidables en este país situado en el corazón del continente africano.