BUSCAR
Encuentra contenidos en ACNUR Comité Español indicando tu búsqueda en el formulario
La búsqueda encontró 83 resultados en 0.012 segundos.
-
Firmas
Firma para acabar con la tragedia del Mediterráneo
Firma para acabar con la tragedia del Mediterráneo
-
Noticias
ACNUR en Europa durante 2020
En 2020, Europa recibe un 40 % menos de llegadas de refugiados y migrantes por el Mediterráneo en comparación al año 2019. Durante 2020, Turquía continúa siendo el país con mayor número de refugiados dentro de sus fronteras.
-
Noticias
Refugiados en Europa: Italia y España, dos vías de entrada en aumento
El informe de ACNUR pone de manifiesto la falta de alternativas para los refugiados en Europa. Italia y España, las rutas más peligrosas del Mediterráneo, van en aumento.
-
Noticias
Ahora puedes verlo
En un momento en el que se ha cumplido el 5º aniversario de la guerra en Siria, con más de 12 millones de personas que han tenido que huir de la violencia, y cuando día tras día miles de refugiados ponen en peligro sus vidas para cruzar el Mediterráneo, el Comité español de ACNUR pone en marcha “Ahora puedes verlo”, una campaña que, a través de gafas de realidad virtual, permite a los españoles ponerse en la piel de un refugiado. Su objetivo es recaudar fondos para que ACNUR pueda seguir protegiendo y asistiendo a millones de personas.
-
Noticias
El mal tiempo no detiene el flujo de refugiados a Europa
El 97% de las personas que siguen llegando a las costas griegas en botes hinchables o barcos proceden de algunos de los 10 principales países “generadores” de refugiados. Encabezan el número de llegadas los ciudadanos sirios (70%), seguidos de afganos (18%) e iraquíes (4%). Todos ellos huyen de la guerra, la violencia o la persecución en sus países.
-
Noticias
El número de refugiados y desplazados en 2015 podría batir un récord histórico
Con casi un millón de personas que han cruzado el Mediterráneo como refugiados y migrantes, y los conflictos en Siria y en otros lugares que continúan sin solucionarse, el número de personas obligadas a huir de sus hogares está alcanzando cifras récord. Un informe de balance de los primeros seis meses de 2015 desarrollado por ACNUR afirma que el número de refugiados y desplazados en el mundo a final año podría superar los 60 millones.
-
Noticias
6 historias de refugiados acogidos en Europa: #UnNuevoHogar
Aunque son muchas las personas que pierden la vida intentando cruzar el Mediterráneo, queremos hacer una retrospectiva de lo sucedido en estos últimos años, en los que también encontramos historias de esperanza.
-
Noticias
Refugiados en Grecia reviven edificios abandonados
De todas las personas forzadas a huir de distintos lugares del mundo, los refugiados en Grecia remueven especialmente nuestras conciencias. Quizás sea el contraste con el confort de millones de europeos, el que nos hace darnos cuenta de las precarias condiciones en las que viven quienes lo han perdido todo a causa de la guerra.
-
Noticias
Aylan Kurdi: se cumple 1 año de la tragedia
Tal día como hoy, el 2 de septiembre de 2015, Alan o Aylan Kurdi se convertía en noticia en todo el mundo. Un niño sirio de 3 años había muerto ahogado intentando alcanzar un refugio seguro y su cadáver llegaba a una playa de Turquía. Era la imagen más clara de la crisis de refugiados que se estaba viviendo en Europa.
-
Noticias
Sobrevivir durante días en medio del mar
-
Noticias
2015: 7 claves de la crisis de refugiados en Europa
La imagen del pequeño Alan o Aylan Kurdi fallecido en una playa turca el pasado mes de septiembre fue el detonante para que la palabra ‘refugiados’ protagonizase conversaciones y titulares. Él fue una de las 3.350 personas que dejaron su vida en el mar. Esta crisis se puede contar en siete momentos clave: 1. Más de 600 personas mueren en Lampedusa
-
Noticias
204 refugiados sirios han llegado a España en julio
Eran las tres y media de la tarde del jueves 20 de julio cuando el avión aterrizó. Dentro, 204 sirios llegaban al aeropuerto de Madrid-Barajas desde Beirut, la capital libanesa. En su mayoría son niños y menores, todos ellos llevaban meses o incluso años viviendo en Líbano, donde la situación es cada vez más difícil, y habían sido propuestos por ACNUR para ser reasentados en España.
-
Noticias
La Fundación Mutua Madrileña, comprometida con la población refugiada maliense en Burkina Faso
La Fundación Mutua Madrileña, en el marco de su VII Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social, ha concedido 16.900€ para la puesta en marcha del proyecto “Evitando el éxodo forzoso: protegiendo a la población refugiada maliense en Burkina Faso”. El propósito de este proyecto es contribuir al proceso de protección internacional de los niños y niñas refugiados malienses y sus familias residentes en los campos de Mentao y Goudoubou, localizados en el norte de Burkina Faso.
-
Noticias
Refugiados en las fronteras de Europa
A medida que el conflicto sirio se ha ido prolongando en el tiempo, la situación de los civiles que han huido de Siria ha ido complicándose poco a poco. A lo largo de estos cinco años de guerra, más de 4 millones de sirios han ido abandonando su país.
-
Noticias
Alarmante aumento de muertes de refugiados e inmigrantes en el mar
En los últimos diez días, más de 260 personas han muerto o han desaparecido cuando intentaban cruzar el Mediterráneo hacia Europa. Los supervivientes han relatado terribles episodios de ahogamientos masivos, asfixia y un supuesto apuñalamiento múltiple. Este dramático recuento eleva a unas 800 el número de personas muertas en el mar en lo que va de año en comparación con las 600 muertes que se produjeron en todo 2013 y las 500 de 2012.
-
Noticias
ACNUR insta a los países europeos a evitar una catástrofe en Grecia
El pasado lunes, el número de refugiados e inmigrantes en Grecia en necesidad de alojamiento se disparó a 24.000 personas, de las cuales, unas 8.500 se encontraban en Idomeni, junto a la frontera con la Antigua República Yugoslava de Macedonia. Al menos 1.500 habían pasado la noche anterior al raso. Las condiciones de hacinamiento están generando escasez de alimentos, refugio, agua e instalaciones de saneamiento.
-
Noticias
Mapa de África y 10 curiosidades sobre el continente olvidado
El mapa de África se compone de 54 países y 5 subregiones, que se dividen en dos grandes bloques: el norte de África, compuesto por los países árabes colindantes con el mar Mediterráneo, y África subsahariana.
-
Noticias
El desierto de Libia, la nueva trampa mortal de refugiados y migrantes
El desierto de Libia puede haberse convertido en una ruta más mortífera que la del Mediterráneo para refugiados y migrantes. Al noreste del desierto del Sáhara, una inmensa superficie de arena y piedra se cierne sobre el norte de África. Más de un millón de kilómetros cuadrados de dunas y cerros, sin un solo rastro de ríos, se han convertido en la ruta más peligrosa para migrantes y refugiados del África subsahariana. Pero la orografía no es allí su peor enemigo. El 30% de quienes atraviesan este desierto podrían obtener protección internacional en Europa.
-
Noticias
Los Secretos y la OJPA, dos conciertos solidarios en Alicante
El 21 de octubre Alicante 2017, Puerto de Salida de la Vuelta al Mundo a Vela, ha organizado una jornada solidaria en torno a las actividades de la Volvo Ocean Race en la que podrás disfrutar de Los Secretos y de la Orquesta de Jóvenes de la Provincia de Alicante en dos conciertos a favor de los refugiados en el Mediterráneo.
-
Noticias
Lampedusa y los refugiados
A medio camino entre Libia, Túnez, Malta y Sicilia, Lampedusa es una de las islas más grandes del mar Mediterráneo. Un paraíso turístico asediado en los últimos años por la tragedia en forma de cadáveres naufragados en el Mare Nostrum.